El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, en dos bandos emitidos en la tarde de este miércoles, ha comunicado la suspensión de todas las actividades culturales y festivas en La Granja y Valsaín.
En la tarde del miércoles el alcalde comunicaba que, “tras el aumento de número de contagios en diferentes municipios tanto de la provincia de Segovia como a nivel regional y apelando a la prudencia y la responsabilidad como comunidad, quedan suspendidas todas las actividades culturales previstas para su desarrollo por parte del ayuntamiento durante los próximos días y hasta nuevo aviso”.
La decisión se ha tomado tras la publicación en el BOCyL del acuerdo de la Junta que hace referencia a eventos y actividades multitudinarias. La aclaración de la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, donde se hace referencia tanto al procedimiento sancionador como a las recomendaciones para eventos y actividades multitudinarias, entendiendo como tal “reuniones en el interior o al aire libre, donde un pequeño o gran número de personas pueden estar en contacto cercano” y donde la calificación del evento como multitudinario no depende del número de asistentes, sino de la capacidad del evento para generar situaciones de riesgo.
En un segundo comunicado, en este caso sobre las Fiestas de San Luis, el alcalde se dirige a los vecinos recordando que “el mes de Agosto siempre es emotivo para nuestro pueblo. Mes de preparativos, de reuniones, de celebración. Nuestras fiestas, las fiestas de San Luis nos invaden de alegría y buenos sentimientos, y un día como hoy, en condiciones normales, estaríamos ultimando detalles de tan gran acontecimiento”.
Continúa Alonso que, como a todos los vecinos, “se amontonan los recuerdos y la nostalgia. A mí, también, pues ya sabéis que “fui cocinero antes que fraile” y desde mi infancia, he vivido las fiestas de San Luis disfrutando de todo aquello que implicaban”.
El comunicado sobre San Luis
Vivir las fiestas en todas sus magnitudes, ser parte de una “peña”, implica un sentimiento que no puede explicarse, hay que vivirlo. Se te vienen a la cabeza los días de montaje de las casetas; preparativos que se hacían demasiado largos, pero que siempre llegaban a su fin, ¡al día del pregón! Amigos, risas, comida, música, disfraces y ver la plaza de nuestro pueblo hasta arriba ¡qué orgullo! Con esa emoción siempre canto el himno de la Granja hasta quedarme sin voz y ya sí que sí, y tras el chupinazo, dan comienzo nuestras fiestas, asegura el alcalde.
“Años más tarde, empecé a verlas desde el balcón del Ayuntamiento y, desde ese lugar, aún podía sentir más nervios, pues al mencionar con orgullo el nombre de cada una de las peñas pensaba que era una suerte poder formar parte de este pueblo, y nos os digo la emoción del año pasado, inaugurando como alcalde mis primeras fiestas pocos días después del terrible incendio”.
“Estoy seguro de que a todos se os viene a la memoria distintos momentos divertidos, emotivos… recordar a los familiares que ya no están, disfrutar los encuentros con quien no te ves desde el año anterior, bailar, escapar del toro de fuego, disfrutar de las fuentes, hacer cola a pleno sol en la judiada, acompañar a los más peques a la feria, correr con los carretones, nadar en el mar de los jardines, ir detrás de la charanga, las tardes de toros, los conciertos antes de cenar, compartir momentos, conocer gente nueva, las largas noches que terminaban con un buen desayuno en la churrería, los fuegos artificiales, la traca final, intercambiar camisetas entre peñistas y dejar una a aquel amigo que venía de otra ciudad, abrir la peña a los amigos de amigos, a los visitantes, a los de otros pueblos”…
Este año, como ya sabéis, no podremos tener la ocasión de disfrutar de todo ello y todos somos conscientes de la gravedad sanitaria en la que nos encontramos, viendo día a día como no podemos bajar la guardia en ningún momento. Sin embargo, aunque lo vivamos este año con nostalgia, todos sabemos que, si somos responsables con nosotros mismos y con los demás, las fiestas volverán, y habrá muchos años para celebrarlas, y las viviremos como siempre lo hemos hecho, y seguro que con más fuerza aún, asevera Samuel Alonso.
“Hoy tenemos que ser corresponsables y no caer en la tentación de querer disfrutar de unas “no fiestas” que lo único que harían sería empeorar la situación y perjudicarnos a todos”.
Para finalizar, el regidor insiste en que “si nos cuidamos y seguimos responsabilizándonos, volveremos a arrodillarnos en la Plaza de los Dolores, delante del Ayuntamiento y gritaremos con toda la fuerza: Tu eres la Granja, la más hermosa del mundo entero”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109