
El 79 % de las peticiones se han depositado en registros administrativos de forma presencial, mientras que el 21 % restante se han cursado por vía telemática.
La Junta de Castilla y León ha recibido 3.505 solicitudes de ayuda para complementar la prestación que perciben los trabajadores afectados por un ERTE en Segovia (2.569 de forma presencial y 936 por vía telemática).
La Consejería de Empleo e Industria ha recibido un total de 51.346 solicitudes de ayuda con cargo al programa extraordinario habilitado para complementar la prestación de trabajadores afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) por causa de fuerza mayor aprobados durante la crisis de la Covid-19.
Éste es el cómputo provisional de las peticiones presentadas ante la Junta dentro de esta línea de subvenciones en el plazo estipulado en la orden de convocatoria, entre el 3 y el 17 de agosto, ambos inclusive. El 79 % de las solicitudes –40.609, en cifras absolutas– se registraron de forma presencial, mientras que el 21 % restante –10.737– se canalizaron por vía telemática.
El departamento ha reforzado el personal dedicado a la gestión de estos expedientes con el objetivo de agilizar al máximo su tramitación. En estos momentos son 217 los profesionales volcados en el análisis de la documentación presentada.
Las tareas se centran tanto en depurar los expedientes –puesto que se han detectado ya duplicidades–, como en comprobar que el solicitante cumple los requisitos definidos en la convocatoria y que los datos aportados son correctos. También se están preparando requerimientos de subsanación.
La línea de ayudas a trabajadores afectados por ERTEs forma parte del plan de medidas urgentes y extraordinarias de la Junta para la protección del tejido económico y social frente a la emergencia del coronavirus. Están dirigidas a trabajadores con una base de cotización de hasta 1.600 euros, que pertenezcan a empresas con una plantilla de hasta 250 empleados y se hayan visto inmersos en un ERTE por causa de fuerza mayor durante un periodo mínimo de 45 días y un máximo de 90. El importe de este complemento económico de carácter autonómico asciende a 7 euros por jornada completa en regulación y el presupuesto de la línea es de 6 millones de euros.
Solicitudes por provincias
Ávila: 3.257 (2.291 de forma presencial y 966 por vía telemática).
Burgos: 6.392 (5.231 de forma presencial y 1.161 por vía telemática).
León: 9.267 (7.222 de forma presencial y 2.045 por vía telemática).
Palencia: 3.588 (3.152 de forma presencial y 436 por vía telemática).
Salamanca: 8.264 (6.349 de forma presencial y 1.915 por vía telemática).
Segovia: 3.505 (2.569 de forma presencial y 936 por vía telemática).
Soria: 1.924 (1.574 de forma presencial y 350 por vía telemática).
Valladolid: 12.067 (9.862 de forma presencial y 2.205 por vía telemática).
Zamora: 3.082 (2.359 de forma presencial y 723 por vía telemática).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99