La Diputación Provincial colabora con 40.000 euros, destinados a sufragar diferentes gastos, con las asociaciones y entidades locales que prestan servicio de protección civil.
Entre las nuevas líneas de ayudas de la Diputación de Segovia figura una presupuestada en 40.000 euros y destinada a las entidades locales y las asociaciones que prestan servicio de protección civil en la provincia.
Éstas agrupaciones tienen una misión relevante en la actual situación sanitaria, realizando una importante labor de acompañamiento, tanto a los vecinos como a los ayuntamientos de la provincia.
De esta forma, y con el objetivo de recompensar de cierta manera su labor en el territorio, hace unos meses, en la presentación del plan ‘RefuerzA', el presidente de la Diputación anunciaba una convocatoria de subvenciones que era resuelta esta semana y que permitirá a seis entidades de la provincia afrontar diferentes gastos relacionados con la compra de material y equipamiento de trabajo.
Los máximos beneficiarios de esta convocatoria serán el Ayuntamiento de Cantalejo, el Ayuntamiento de Cuéllar y la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, que con 8.600 euros de ayuda prevén hacer frente respectivamente a gastos de compra de equipamiento de ropa, gastos de funcionamiento y gastos de adquisición de botas, guantes, verdugos, cascos, mangueras y otros accesorios.
Por otro lado, mientras que el ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso recibirá 6.700 euros destinados a la adquisición de material contra incendios, equipos de protección y cascos, el consistorio de Carbonero el Mayor invertirá los 5.000 euros de ayuda de los que ha sido beneficiario en gastos de mantenimiento, reparación de equipos, seguros, compra de equipos, ropa y complementos. Por su parte, la Asociación de Voluntarios del Alfoz de Segovia, que ha sido subvencionada con 2.500 euros, ha solicitado esta ayuda para hacer frente a gastos de mantenimiento, gastos de material de oficina, formación y material para la lucha contra la Covid19.
A través de estas ayudas, la institución agradece el trabajo de los integrantes de las mismas, que desde que dio inicio la pandemia y se declaró el Estado de Alarma han actuado de forma coordinada con las instituciones y entidades locales, facilitando, desde las tareas de información y concienciación a la población sobre las medidas de prevención, hasta las labores de desinfección en los municipios, entre otras encomiendas.
Imagen: Protección Civil La Granja - Valsaín
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99