
Siempre y cuando una empresa acaba de terminar un ejercicio importante, esta misma tiene que realizar una auditoría contable. No obstante, la normativa vigente no obliga a todas las empresas a llevar a cabo esta auditoría. ¿Por qué?
En primer lugar, debemos mencionar que las sociedades deben cumplir una serie de condiciones para estar obligadas sin excepción a contar con una auditoría. Concretamente, en la actualidad, es la Ley 22/2015 la que establece los límites y determina si una sociedad debe contar con los servicios de una auditoría o si por el contrario no es estrictamente necesario.
¿Qué empresas deben contar con una auditoría?
Generalmente, las empresas que deben contar con una auditoría contable, como puede ser AOB Auditores son las que cumplen los siguientes dos requisitos: facturar más de 5 millones y medio de euros durante dos ejercicios o tener en activo una totalidad de más de 2,8 millones de euros. También deben contar con más de 50 trabajadores durante dichos ejercicios. Sin embargo, todo esto se podrá llevar a cabo, ya que podemos encontrar auditores Madrid si tu empresa se encuentra en la capital.
Estos tres requisitos resultan indispensables, ya que, si una empresa solo cumple uno o dos de estos requisitos, no será necesario que realicen auditorías anuales. No obstante, cabe recordar que no es simplemente hacer transparentes las cuentas de la empresa, sino que también consiste en un trámite a través del cual la empresa mejora su eficacia financiera y económica.
Aún así, estas no son las únicas condiciones bajo las que tienen que operar las auditorías en las diferentes empresas. Existen distintos casos, como en los que, si los socios que solicitan el servicio de la auditoría representan el 5% del capital, se podrá hacer uso de una auditoría. Asimismo, las empresas que formen parte de una bolsa oficial, estarán también obligadas. O si, por el contrario, la sociedad se favorece de algún tipo de subvención, tendrá que, obligatoriamente, pasar una auditoría contable. De igual modo, las empresas que gozan de ayudas superiores a los 600 mil euros, estarán obligadas a hacer lo mismo.
Consigue una gestión más eficiente
Por otro lado, cabe destacar que una empresa está estrictamente obligada a llevar a cabo una auditoría contable si su facturación supera los 5,7 millones de euros o si, por el contrario, tiene una plantilla superior a 50 personas trabajando. Así pues, resulta completamente necesario tener en cuenta todos estos factores para entrar en la legalidad de lo establecido por estas nuevas normas y leyes vigentes y evitar en todo momento cometer un fraude de manera involuntaria.
Finalmente, solo queda mencionar que, todas las empresas que se puedan encontrar bajo esta obligatoriedad, deberían analizar sus situaciones, sus plantillas y todos sus movimientos, con el fin de hacer un buen uso de las auditorías si así fuera necesario y con el objetivo final de hacer fluir de forma correcta sus cuentas, optando así a una gestión más eficiente y adecuada a sus medios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160