La pifia cinematográfica de Pablo el de Podemos CyL
Conocida es la afición del líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, a aderezar sus intervenciones parlamentarias con símiles, preferentemente relacionados con llamado séptimo arte. En cierta ocasión llegó a distribuir todo un conjunto de premios “cinematográficos” entre los integrantes del gobierno de la comunidad, por entonces presidido por un tal Juan Vicente Herrera, del que poco más que se ha sabido desde que se incorporó al Consejo Consultivo en función de una prerrogativa legal que él mismo promovió mientras ejercía las presidencias de la Junta y del grupo parlamentario popular.
Ayer no fue una excepción y en sus habituales lindezas dedicadas a Alfonso Fernández Mañueco, el Fernández de Podemos recurrió al símil cinematográfico para aludir al poco gusto por el trabajo que el dirigente de Podemos atribuye al actual presidente de la Junta. Podía haber reproducido aquello de “trabaja menos que el sastre de Tarzán” que solía decir el inolvidable Chiquito de la Calzada, o cualquiera de la infinidad de símiles que pueden encontrarse en Google relativos a la escasa afición por doblar el lomo. Pero al líder autonómico de Podemos le pierde su querencia cinematográfica.
Y en la sesión plenaria celebrada ayer por las Cortes, luego de afirmar que Mañueco “ha devenido en un marxista sobrevenido”, alusión se supone que referida a Groucho y sus hermanos, Fernández aseguró que la Junta tiene un presidente que “trabaja menos que los guionistas del cine mudo”. Y ello supone todo un resbalón que nunca habría sufrido un verdadero cinéfilo, ya que una cosa es que el cine mudo carezca de diálogos y otra muy diferente que no se atenga a ningún guión. ¿O es que “Tiempos modernos”, “El maquinista de la general” o “El acorazado Potemkin”, por citar tres grandes clásicos, se rodaron sin guión?
Cuestión diferente es que el parlamentario morado hubiera afirmado que Mañueco “trabaja menos que el doblador de una película de cine mudo”, en cuyo caso nada habría que reprocharle. Pero dijo lo que dijo y, confinado en la correspondiente cabina del mausoleo de Villa del Prado, estaba “El topillo” tomando nota. Eran otros tiempos, pero por cosas así Evaristo Acevedo mandaba a muchos a “La cárcel de papel”.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101