La Junta destinará tres millones de euros en ayudas a la conciliación de las familias con niños menores de 12 años confinados por Covid y que no puedan hacerse cargo de ellos.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, anunciaba ayer la implantación de dos medidas novedosas en materia de conciliación para cuidar a los menores de 12 años que tengan que ser confinados a causa del Covid-19, en los casos en los que los progenitores no puedan hacerse cargo de ellos por motivos laborales, ni cuenten con nadie que les pueda ayudar.
Las medidas serán tramitadas por los CEAS y permitirán a las familias contar con una persona de apoyo en el cuidado de sus hijos o familiar dependiente.
Los cheques servirán para la contratación de un cuidador
La Junta emitirá a estas familias un ‘cheque servicio’ que permitirá contratar un cuidador si los dos padres tienen que acudir a sus puestos de trabajo.
Este ‘cheque servicio’ responde a la necesidad de atender al menor de 12 años cuando tenga que permanecer confinado y sus progenitores, por motivos laborales, no puedan permanecer en el domicilio para cuidarle.
Este tipo de ayuda se extiende además a los casos de atención a personas dependientes confinadas y, en ambos supuestos, los beneficiarios podrán obtener una ayuda económica, de pago único, para contratar a una persona durante las horas en las que los padres o familiares por motivos laborales, no puedan dispensar la atención necesaria.
La tramitación de esta ayuda tendrá carácter urgente, se solicitará a través del CEAS y para su concesión solo será necesario la incorporación de un informe que recoja la existencia o no de la necesidad del apoyo. La fecha de inicio del contrato o de su ampliación, si ya existiera, deberá coincidir o ser posterior a la fecha de inicio del confinamiento del menor.
Entre la persona contratada y los beneficiarios de esta ayuda no podrá existir vínculo familiar de primer, segundo o tercer grado o relaciones asimilables a las familiares: tutores, guardadores o parejas de hecho. La cuantía de la ayuda a conceder no superará el importe proporcional al número de horas de contratación calculado sobre el importe del salario mínimo interprofesional más los gastos de los seguros sociales, correspondiente al periodo de confinamiento del menor.
Ayuda a domicilio a menores confinados
La ayuda a domicilio a menores confinados en su centro educativo es una línea de ayuda pensada para asumir situaciones puntuales en los que es necesario dispensar un apoyo concreto para cuidar de menores de 12 años, en casos puntuales como cuidarle un periodo de tiempo en casa un día determinado o acompañarle al médico.
Este modelo presenta las mismas características que la ayuda a domicilio ordinaria, con la diferencia de que las tareas del profesional se refieren al cuidado de menores. La solicitud también se realizará a través del CEAS y se tendrá que aportar la documentación acreditativa de que se reúnen los mismos requisitos que se exigen en las prestaciones económicas a familias para la contratación de cuidadores. Asimismo, está prevista una tramitación de urgencia para disponer de esta ayuda a la mayor brevedad posible.
Requisitos
Los requisitos para acceder a ella, son los mismos que para obtener el cheque servicio:
Que los padres o tutores no tengan derecho a otras medidas o ayudas públicas para esta finalidad.
Que la jornada educativa del menor confinado coincida con el horario laboral de sus padres y/o tutores.
En caso de no ser familias monoparentales, que los dos padres/tutores tengan obligaciones laborables incompatibles con la nueva situación generada de cuidado del menor.
Que no se disponga de otros apoyos familiares para el cuidado del menor.
Que el nivel anual de rentas del/la solicitante y de su cónyuge o de la persona con relación de afectividad análoga a la conyugal, no supere los 35.000 €, referenciado al IRPF 2019, pudiendo aportar documentación justificativa que demuestre la posterior disminución de ingresos de la unidad familiar. El límite de renta se reducirá al 50% en los casos de familias monoparentales.
La consejera de Familia anunciaba que, en los próximos días, se tramitará un decreto ley para regular en el ámbito de los servicios sociales, estas medidas de carácter urgente para responder a dificultades económicas de las familias que precisen contratar cuidadores informales para atender a sus hijos menores de 12 años afectados por confinamientos escolares y otra para personas dependientes.
Novedades del plan explicados por la consejera de Familia






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108