La Diputación Provincial ha renovado su compromiso con la Asociación Tutor del Judión de La Granja, destinando 12.000 euros para las labores de promoción del producto y la Marca de Garantía..
La Diputación de Segovia ha renovado su compromiso con la Asociación Tutor del Judión de La Granja y el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, con el objetivo de consolidar el proyecto de promoción y distribución de semilla y de promoción y gestión de la Marca de Garantía ‘Judión de La Granja’.
Para Miguel Ángel de Vicente, que recibió esta semana al alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso; a Jesús Gómez Grande, presidente de la Asociación Tutor, y Guzmán Gilsanz, técnico de la Marca de Garantía Judión de La Granja, "este producto es inseparable de la cocina de toda la provincia, por lo que sus éxitos de producción y venta representan también el triunfo del patrimonio gastronómico de todos los segovianos".
Aunque la denominación de origen remite a la localidad de La Granja, el cultivo del judión está extendido por una amplia comarca que incluye 171 municipios y su nombre figura en gran parte de las cartas de los establecimientos hosteleros de toda la provincia.
La Diputación ha acordado destinar 12.000 euros para contribuir al funcionamiento y las actividades de la Asociación y también se ha comprometido a colaborar, en la medida de lo posible, con la adecuación de los bienes e infraestructuras necesarios para el desarrollo del proyecto, tales como el acondicionamiento de parcelas para su cultivo o la ejecución de mejoras en la nave de tratamiento o el puesto de comercialización.
Alimentos de Segovia
Además, la institución provincial seguirá promocionando en eventos y acciones gastronómicas y turísticas el Judión de La Granja, como, de hecho y por ejemplo, ha hecho recientemente, incluyendo el Judión de La Granja en cinco lotes de productos representativos de la provincia, que han sido sorteados a través de las redes sociales de quince Diputaciones de Castilla y León, Andalucía y la Comunidad Valenciana en una acción promocional conjunta promovida desde la marca Alimentos de Segovia.
Además, entre los puntos suscritos en el convenio, para el que el Ayuntamiento de La Granja aporta 10.300 euros, figura el hecho de seguir asesorando y prestando apoyo, a través del laboratorio de Prodestur, en las labores técnicas de campo y continuar realizando estudios de composición, tanto de los suelos de las parcelas de cultivadores que soliciten su adscripción a la Marca de Garantía, como de las semillas producidas en estas parcelas.
Durante la firma del acuerdo, el presidente de la Asociación Tutor quiso remarcar su agradecimiento a la Diputación por apoyar económicamente su actividad en un año en el que el confinamiento a comienzo del Estado de Alarma perjudicó la siembra de la legumbre por parte de los más de treinta productores del Judión de La Granja.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99