La Diputación Provincial potenciará la labor de los guías oficiales de la provincia con una nueva iniciativa turística denominada ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’.
La Casa del Sello, sede de la oficina del organismo de Turismo de la Diputación, acogió el pasado viernes la presentación de ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia', una propuesta que "trata de potenciar y poner en valor la labor de los guías oficiales de la provincia, quienes son buenos conocedores de los secretos de nuestra tierra y quienes están oficialmente cualificados para mostrárnoslos”, afirmaba la diputada de Prodestur Magdalena Rodríguez.
Una de las guías oficiales, Eva Torres de Frutos, agradecía el proyecto puesto en marcha por la institución provincial en un momento en el que el sector turístico se ha visto seriamente golpeado por la crisis sanitaria, afectando, con ello al trabajo y la facturación de estos guías.
La Diputación ha elaborado un calendario de catorce rutas que, desde el próximo sábado 12 de septiembre, hasta el 19 de diciembre, servirán para mostrar a los interesados las tierras del románico, las de entre pinares, la arquitectura medieval y la naturaleza entre otras zonas.
Las visitas guiadas comenzarán a las 11:00 horas y se prolongarán durante algo más de dos horas aproximadamente. "Al objetivo de dar a conocer, de la mano de expertos, el patrimonio de los pueblos por los que transitan las rutas, se suma el de promover el comercio, la industria y la hostelería en las diferentes rutas, facilitando a los participantes el listado de los distintos establecimientos en los que pueden hacer parada una vez concluida la visita", indicaba Magdalena Rodríguez.
La cuna del románico
La primera de las rutas será el 12 de septiembre y comenzará en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Duratón, hasta donde los inscritos -con motivo de reducir al máximo el riesgo de contagio- deberán trasladarse por sus propios medios.
Bajo el título ‘La cuna del románico segoviano', mostrará, en primer lugar, el templo, construido entre los últimos años del siglo XII y el primer tercio del siglo XIII, y muy próximo al yacimiento de Confloenta.
Después, los participantes en esta primera ruta de ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia' se desplazarán hasta la villa de Sepúlveda, donde descubrirán por qué la patrona del municipio es la Virgen de la Peña, por qué la localidad es considerada la cuna del románico segoviano o cuál es la historia de los Fueros que cada verano se recuerda con una feria medieval.
Cada inscripción en estas visitas tendrá un precio simbólico de tres euros para personas mayores de 8 años y el número máximo de participantes admitidos dependerá de las restricciones establecidas por la Junta para combatir la Covid19 en ese momento, aunque si se diera el caso de que cualquiera de las rutas suscitase gran interés sería contratado un segundo guía.
Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a yoteensenaresegovia@gmail.com hasta el día previo a la visita. Las reservas para la ruta ‘La cuna del románico segoviano: Duratón y Sepúlveda' podrán tramitarse hasta el próximo viernes 11 de septiembre a las 21:00 horas.
Imagen: Confloenta | Diputación de Segovia







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172