Sanidad comunica este sábado un total de 36 brotes activos con 246 casos vinculados a los mismos y un fallecido.
El número de defunciones por covid-19 en asistencia hospitalaria en Segovia se eleva ya a 218 desde que comenzó la pandemia. El número de brotes activos en la provincia desciende a 36 con 246 positivos vinculados a estos brotes.
Respecto al pasado viernes el cómputo de brotes activos en la provincia de Segovia disminuye, de 41 a 36. Por tanto, 5 brotes han pasado a ser inactivos.
Respecto a las zonas básicas de salud, las de Navafría y Carbonero el Mayor han pasado a color amarillo. La Sierra cuenta con un positivo a ‘siete días’ y Carbonero con cuatro.
Otra zona de salud de la provincia está en rojo. Es la compartida con Íscar que incluye localidades segovianas como Mata de Cuéllar, Remondo y Villaverde de Íscar En esta zona ya están en confinamiento los municipios de Íscar y Pedrajas de San Esteban.
Las zonas de salud vecinas de Roa de Duero y Peñafiel permanecen en rojo con lo que es recomendable extremar la precaución en los municipios vecinos reduciendo la vida social, manteniendo la distancia de seguridad o evitando desplazamientos a estas zonas.
En el Hospital de Segovia permanecen ingresados por covid 20 pacientes. 18 permanecen en planta y 2 están en la unidad de cuidados intensivos.
Castilla y León
Castilla y León ha notificado hoy 1.075 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que su número actual acumulado es 46.978; de esa cifra, 40.498 han sido confirmados mediante pruebas PCR.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 348 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.771.
Las nuevas altas hospitalarias son 83, lo que actualiza esta estadística hasta los 9.848 pacientes; por el contrario, se han registrado siete fallecimientos en ese ámbito asistencial sanitario, con lo que el total de defunciones es de 2.214.
La Junta de Castilla y León realiza cada día un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público, con el fin de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.
También se recomienda a los ciudadanos la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable; y que cualquier reunión social se reduzca a un máximo de diez personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160