
El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de la Junta de Castilla y León contra el Estado en reclamación de los 182 millones de deuda por el IVA de 2017.
La Junta ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo para reclamar las cantidades debidas a la Comunidad en la liquidación del sistema de financiación autonómica de 2017 correspondientes al IVA, que suman 182 millones. El recurso, admitido a trámite por el Tribunal Supremo, ha sido presentado tras no obtener respuesta por parte del Consejo de Ministros.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, remitió en febrero al Consejo de Ministros la reclamación de cantidad, cuya solicitud fue aprobada el 20 de febrero por el Consejo de Gobierno de la Junta, sin obtener respuesta alguna. Por ello, de nuevo en julio, el titular de Economía y Hacienda presentó el requerimiento dirigido al Consejo de Ministros por las repercusiones en la liquidación del sistema de financiación del ejercicio 2017, al amparo del art. 44 de la Ley de la Jurisdicción Contenciosa, y con carácter previo a la interposición de un recurso contencioso-administrativo, que tampoco ha tenido contestación expresa del referido órgano de gobierno estatal.
Tras la interposición del recurso contencioso-administrativo por parte de la Dirección de los Servicios Jurídicos de la Junta, el Tribunal Supremo lo ha admitido a trámite, juicio que se sustanciará los próximos meses, lo que constituye un paso importante para hacer efectiva la reclamación de la Comunidad Autónoma y cobrar la cantidad a la que Castilla y León tiene derecho.
Pérdida de ingresos
La Junta de Castilla y León solicita al Gobierno que se paguen a la Comunidad las cantidades debidas como consecuencia de la pérdida de ingresos en la liquidación del año correspondiente al IVA, que ascienden a 120,49 millones de euros. Asimismo, se reclama el abono de las cantidades correspondientes al nuevo cálculo de la variación de los Ingresos Tributarios del Estado y la repercusión en los fondos del sistema de Financiación Autonómica, que asciende a otros 61,51 millones de euros. Esta cantidad corresponde a 30,98 millones de euros del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales, 21,21 millones de euros del fondo de Suficiencia Global y 9,32 millones de euros del Fondo de Cooperación.
Además, la Junta también pide que se paguen a Castilla y León los intereses correspondientes a las cantidades reclamadas.
La pérdida de ingresos, debida a la implantación del Suministro de Información Inmediata (SII) por el Real Decreto 596/2016, correspondiente al IVA del mes de diciembre de 2017, ha supuesto para la Comunidad Autónoma de Castilla y León una perdida efectiva de cantidades necesarias para su adecuada y correcta financiación.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172