El estilo minimalista, el étnico, el industrial y el provenzal son sólo algunos de los estilos de decoración que podrían definir la personalidad de nuestro hogar.
Las formas, los colores y la disposición en la que colocamos nuestros muebles contribuyen a crear atmósferas distintas dentro del mismo espacio. El diseño de interiores evoluciona conforme también lo hacen nuestras necesidades.
Por ejemplo, el estilo minimalista permite acondicionar casas de pocos metros cuadrados que podrían resultar claustrofóbicas en lugar de acogedoras, de no ser por los recursos que nos ofrece este estilo (camas abatibles, mesas pequeñas que pueden desplegarse en otras más grandes, muebles multifuncionales, entre otras opciones).
En este artículo hablaremos sobre algunas novedades del sector de la vivienda, como los espejos con led (una alternativa moderna a los convencionales) y la grifería negra, poco habitual pese a su elegancia.
¿Espejos con luces incorporadas?
Hoy en día hay modelos de espejos que llevan luz incorporada. Esta luz suele ser fundamentalmente de dos tipos: led o fluorescente (propia de los espejos retroiluminados).
La iluminación del baño influye claramente en la percepción de nuestra imagen, especialmente cuando nos situamos frente al espejo. Hasta hace poco la solución para contar con luz, aparte de las bombillas instaladas en el techo, era colocar apliques de luz situados en la parte superior de los espejos. Sin embargo, esta opción tiene la contrapartida de que, al iluminar de frente, se producen sombras sobre el usuario colocado frente al espejo, lo que dificulta tareas como el afeitado o el maquillaje.
Los espejos de baño que cuentan con luz solucionan el problema anterior, ya que ofrecen una visión frontal correctamente iluminada, sin sombras. De hecho, este es uno de los motivos por el que es tan frecuente verlos en peluquerías y salones de belleza.
¿Por qué tener un espejo de luz led?
Luz frontal y sin sombras
Permite enfocar el rostro de manera directa, para visualizarlo mejor. Además, no proyecta sombras, ya que la iluminación es homogénea, lo que evita posibles errores de maquillaje o afeitado.
Atmósfera de bienestar
En caso de regentar una peluquería o un salón de belleza, optar por los espejos con led es un acierto, puesto que su luz contribuye a crear un ambiente relajado, correctamente iluminado, pero no en exceso.
Bajo consumo
La luz LED es conocida por su bajo consumo. Se trata de luces más caras, a la hora de adquirirlas, pero esta diferencia de precio se amortiza a largo plazo, ya que consumen bastante menos que el resto de luces. Además, se trata de una luz sostenible, ya que al consumir menos, el ahorro energético es mayor, lo que la resalta como luz respetuosa con el medio ambiente.
Tipos de espejos de luz led
1. Perimetral
En los espejos de luz led perimetral, la luz se coloca por la parte trasera del espejo, lo que hace que el marco que rodea el espejo quede iluminado. Esta clase de iluminación es sutil y muy estética.
2. Frontal
En este caso, la luz va colocada en la parte delantera del espejo. La forma y colocación de las luces frontales pueden cambiar según el diseño del espejo en cuestión.
Un espejo con forma de ojo de buey
“Ojo de buey” es el nombre con el que se conoce a las ventanas redondas tan características de los barcos. En el caso de los espejos estaríamos hablando de los espejos redondos, cuya principal característica estética reside en el aire vintage que otorgan al espacio, frente a los típicos espejos cuadrados o rectangulares.
Permiten mucho juego, ya que los hay con marco alrededor, para fijar directamente a la pared, para colgar, pueden combinarse incluso formando collages de espejos de distintos estilos y tamaños, etc.
- ¿Dónde colocarlos en la casa?
El lugar de preferencia para este tipo de espejos es el baño. También quedan muy bien sobre cómodas y cabeceros de cama. Eso sí, es recomendable procurar que la pared que se refleje en el espejo no sea una pared lisa, ya que si el espejo redondo se orienta hacia una pared en la que no hay ningún elemento, no se aprovecha ese potencial que tiene de poder crear juegos de reflejos, lo que hace a su vez que la estancia adquiera una sensación de mayor profundidad y amplitud.
La grifería negra: una cuestión de color
La gama que predomina en casi todo baño suele basarse en tonos blancos y azules. Ambos colores se relacionan mucho con el Mediterráneo, con las aguas termales y con la limpieza. Sin embargo, con esta gama tan fría de color se corre el riesgo de que el baño caiga en una monotonía acromática.
Como solución surge la grifería negra, que aporta ese toque personal y de carácter a un espacio anodinamente blanco. Algunas de las cosillas que podemos encontrar en este color son:
-
Grifos de bidet
-
Grifos de lavabo
-
Ducha empotrada de techo
-
Duchas convencionales
-
Tapones de lavabo
-
Grifos tipo cascada
-
Grifos de cocina…
En todos estos casos el negro se ofrece en acabado mate, lo que le da una mayor elegancia frente a un acabado brillante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99