La necesidad de redistribuir la estancia en el hogar y crear un espacio más confortable impulsa las ventas de este sector. Os damos algunas claves para conseguir la máxima funcionalidad y comodidad.
Sustituir un sofá antiguo por otro más cómodo. Crear un nuevo espacio para trabajar desde casa. Lograr un mayor espacio para almacenaje y organización de la vivienda. Las personas pasamos ahora más tiempo en casa y necesitamos adaptar la vivienda a las nuevas necesidades. Y todo con un único objetivo: estar cómodos en nuestra vivienda ahora que nos hemos vuelto un poco más caseros.
Y en la vivienda el salón juega un papel central. Es donde pasamos la mayor parte del tiempo y el centro de nuestra vida en el hogar. Es el lugar donde vemos la televisión o disfrutamos de una serie. Donde juegan los más pequeños. Y, ahora, donde muchos teletrabajan. Por ello, hemos recopilado una serie de claves a tener en cuenta a la hora de amueblar el salón de casa y lograr que nuestra vivienda sea lo más cómoda y funcional posible. Y los mejores muebles para el salón los podemos encontrar en la tienda online de Portobello.
En busca de la comodidad y renovación de muebles
El sofá de casa es uno de los muebles más importantes de la vivienda. Es, junto a la cama, el mobiliario en el que no hay que escatimar en gastos, ya que le vamos a dar mucho uso. Y más ahora que el consumo de televisión se ha incrementado al pasar más horas en casa. De hecho, según diversas asociaciones del sector del mueble, el sofá ha sido en los últimos meses una de las compras más habituales relacionadas con el mobiliario del hogar debido a la vida social más escasa que tenemos.
Funcionalidad y diseño para ganar espacio
Al pasar más tiempo en casa también nos hemos dado cuenta de la necesidad de ganar espacio. Y para conseguirlo es recomendable contar con muebles que sean funcionales, que además de ser decorativos también ayuden a almacenar elementos y quitar “trastos” de en medio. En esta línea, hacerse con muebles como zapateros con apariencia de cómodas o la utilización de estanterías elegantes a modo de zapatero son algunos de los “trucos” que los expertos recomiendan para lograr esa funcionalidad tan necesaria.
Mesas de centro cómodas y adaptadas a las necesidades
Otra forma de ganar en comodidad a la hora de amueblar el salón de casa está en la mesa de centro. Al salir menos a cenar, son muchos los propietarios que utilizan este mueble para cenar frente a la televisión. Y es importante contar con una mesa del tamaño lo suficientemente amplio y a la altura adecuada para hacerlo de una forma cómoda.
Al respecto, es destacable el incremento de ventas que están registrándose en la compra de mesas de centro de calidad y con más estabilidad, sustituyendo las habituales baratas que no suelen ser cómodas para cenar.
Buscar un espacio para el teletrabajo
El teletrabajo es posiblemente lo que más está incentivando la compra de nuevos muebles a la hora de adaptar el salón a un puesto laboral. Sobre todo en las casas de una o dos habitaciones donde conviven varias personas y en las que el salón es el único espacio en el que es posible llevar a cabo nuestra actividad laboral.
Por ello y a la hora de adaptar el salón al trabajo, la adquisición de estanterías para ordenar libros o archivos es algo fundamental. Y hay que aprovechar esta oportunidad que ha surgido para adquirir librerías de diseño y que conjuguen a la perfección con el estilo que queremos dar a nuestra casa. A ello, por si fuera poco, también hay que contar con la necesidad de adquirir muebles como mesas de trabajo o sillas específicas que garanticen una postura correcta a la hora de estar durante horas sentados.
Este tipo de mobiliario va a ser cada vez más frecuente en los salones de las casas y hay que buscar un espacio adecuado y con la iluminación suficiente para llevar a cabo nuestras tareas profesionales con la máxima productividad y eficiencia.
Búsqueda de la amplitud y juego con los colores
Toda esta funcionalidad buscada no tiene que “pelearse” con el diseño y la búsqueda de amplitud. Por ello, el interiorismo juega un papel esencial y es importante jugar con los colores, ya que una combinación adecuada de los mismos van a permitirnos dar la sensación de que el salón es más amplio de lo que realmente es y, por tanto, nos va incrementar la sensación de confortabilidad y de elegancia.
En los salones que sean poco luminosos por la orientación de la vivienda es recomendable utilizar colores naturales que aporten luz como pueden ser el blanco y el amarillo. La combinación de ambos aporta esa sensación de amplitud que, jugando con los espacios del salón y una buena proporcionalidad con los muebles, van a hacer que “vivir” en el salón sea un placer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99