Sepúlveda acogerá durante los días 16 y 17 de julio, la XXXIII Feria y Fiesta de los Fueros, que en esta ocasión lleva por título "De Artesanos y Comerciantes".
La villa de Sepúlveda se traslada a la Edad Media para revivir el ambiente del mercado medieval, que llenará sus calles de artesanos y comerciantes, danzas, música, teatro, colorido, fuego, historia, tradición y animación. Un fin de semana para el disfrute de todos los públicos.
Con el Toque de la Zángana a las 12:00 de la mañana convocando al desfile que partirá de la Puerta del Azogue y el pregón posterior a cargo de Don Jesús de la Cruz Leonor, Maestro Mayor del Gremio Artesanal Segoviano, dará comienzo una fiesta y una feria en la que los estandartes y vestimentas, las danzas del mercado, los pasacalles, la música tradicional y medieval, el tiro con arco y los cuadros teatrales representados por vecinos de la Villa, coparán las calles y las plazas del mercado a lo largo del sábado y del domingo. Unos cuadros teatrales que llevan por título "El Elixir de Leucadio" de Don Emiliano Alonso Rubio, "Romance de una historia asombrosa acontecida en Sepúlveda en el S.XVI" de Don Ignacio Sanz y el cuadro teatral "Recordando el Fuero de Sepúlveda". Importante señalar la implicación de los vecinos de la localidad en la organización, puesta en marcha y celebración de esta fiesta.
Alrededor de 50 artesanos, llegados desde diferentes lugares de nuestra geografía, darán vida a un mercado medieval que invade la plaza y las calles aledañas. Los Ministriles de Cuellar serán los encargados de llenar de música y diversión cada rincón con sus pasacalles y actuaciones y de poner música a las danzas del mercado a cargo del Grupo de Danzas "Virgen de la Peña" de Sepúlveda. Unas calles que tendrán también como protagonista a la Vieja Edmunda, simpática, divertida, peculiar, curiosa.
Este año además los sepulvedanos y visitantes podrán convertirse en arqueros y practicar el tiro con arco durante la mañana y tarde del sábado y del domingo en La Plaza de Santiago. Fantásticos maestros pertenecientes al grupo "Los Arqueros de Gaia" de Segovia que a su vez harán diferentes exhibiciones, tanto en la Plaza de Santiago como en la Plaza de España de la localidad, durante el fin de semana.
Antorchas
Uno de los momentos más singulares de la Fiesta tiene lugar a las 22:00 horas del sábado cuando el Toque de Queda, que tendrá lugar este año tras la representación del cuadro teatral "Recordando el Fuero de Sepúlveda", anuncia el encendido de más de 500 antorchas que iluminan la localidad y que dan paso a una noche protagonizada por "La Música de las Antorchas" que este año corre a cargo del grupo segoviano El Nuevo Mester de Juglaría "Temporada 47", uno de los grupos más representativos de la música en la región.
La gastronomía también adquiere protagonismo ya que a parte del tradicional cordero lechal, al llegar la noche tras el encendido de las antorchas, podrán degustar menús medievales en varios restaurantes de Sepúlveda o si lo prefieren un bocadillo en el Arco del Ecce Homo elaborado al estilo tradicional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138