Para las grandes compañías las facturas impagas no suelen causar conflictos altamente perjudiciales para el correcto desarrollo de sus procedimientos. Sin embargo, para las pequeñas y medianas empresas la falta de cobros en fecha representa problemas de liquidez importantes, que incluso pueden llevar el negocio a la quiebra.
Es vital para las PYMES reclamar facturas impagadas para mantener un buen flujo de caja, pero la intimación al pago improvisada frecuentemente acarrea intercambios que resultan desagradables. Debido a eso, si eres autónomo o tienes una pequeña organización es preciso que crees una estrategia para asegurarte el cobro, que no perjudique de ningún modo tus relaciones comerciales.
En este artículo podrás encontrar algunos consejos sobre cómo reclamar el pago de las facturas sin perder a tus mejores clientes en el intento.
No esperes a la fecha de vencimiento
No necesitas que el cliente esté en mora para comenzar a desarrollar tu estrategia. Una manera efectiva de asegurarte el cobro de una factura es prevenir el retraso en el pago. Envía avisos a tus clientes recordándoles la fecha de vencimiento de sus facturas para que ellos tengan en cuenta que deben cumplir con esa obligación y aparten el dinero necesario para saldar su deuda.
Comunícate por la vía telefónica
Los documentos legales intimando al pago de facturas nunca deben ser el primer recurso para reclamar, ya que no contemplan posibles olvidos o problemas que pueden solucionarse de manera informal. Realiza una llamada al deudor para avisarle sobre su retraso en el pago y consúltale sobre los motivos por los cuales aún no ha abonado la factura.
En muchos casos el cliente te manifestará que necesita una breve extensión del plazo porque en menos de una semana él mismo cobrará una factura propia y podrán pactar una fecha de pago nueva sin problemas. Esta comunicación demostrará que existe interés de tu parte en mantener la relación comercial y en facilitarle al cliente el pago de su deuda.
Por otro lado, te sorprendería saber la cantidad de personas que cuentan con el dinero suficiente, pero se han olvidado de la fecha en que debían pagar la factura. Estas personas luego de la llamada suelen transferir el dinero de forma inmediata y agendar los próximos pagos para no olvidarlos.
Informa sobre las consecuencias de no cumplir con el pago
Muchos deudores desconocen que el incumplimiento de sus obligaciones acarrea consecuencias. Al momento de ofrecer tus servicios aclara que las facturas se deben pagar en tiempo y forma, y que ante cualquier dilación el cliente tendrá que abonar una diferencia de dinero en concepto de interés por la mora. Esto provocará que el consumidor desee cumplir con el pago de la suma principal, para no tener que realizar una erogación extra.
Verifica si puedes reclamar
Antes de iniciar un conflicto debes asegurarte que en ese momento tienes el derecho de intimar al cliente para que abone su deuda. Verifica que la fecha se haya cumplido y que el cliente aún no abonó la factura.
En algunas oportunidades los pagos tardan en acreditarse en las cuentas bancarias. Deja pasar uno o dos días hábiles antes de reclamar para evitar intercambios innecesarios y tener que pedir disculpas por haber exigido el pago de una deuda que ya fue saldada.
Negocia
En algunas oportunidades la falta de pago puede ser una buena oportunidad para obtener más dinero por el mismo servicio realizado. Si no necesitas el efectivo con urgencia, comunícate con tus clientes y negocia condiciones flexibles para el pago de sus deudas.
Al no poder abonar la totalidad del monto, muchos deudores estarán dispuestos a pactar cuotas y pagar un precio más elevado al dilatar la fecha de cumplimiento. Ofréceles financiar su deuda a cambio de un porcentaje de interés que sea beneficioso para ti.
Asesórate con un profesional
Si has comunicado a tu cliente con tiempo la fecha de cobro, intimado al pago de manera informal e intentado negociar con él sin éxito, es momento de optar por una solución formal. Consulta a un abogado que te dé asesoramiento sobre el procedimiento que debes llevar a cabo para reclamar legalmente el pago de las facturas.
Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, un proceso judicial implicará la pérdida permanente de ese cliente. Por este motivo, debes agotar todas las alternativas antes de embarcarte en un reclamo de este tipo.
Determina si es conveniente efectuar un reclamo
Selecciona a quiénes les exigirás el pago de las facturas de manera informal, a qué personas les reclamarás por la vía legal y a quienes directamente optarás por no molestarlas. Hay personas con las que has mantenido una relación comercial duradera y que ya sabes que cumplirán a mediano plazo, aunque se encuentren en mora. Recuerda que a veces es preferible perdonar una pequeña deuda en pos de no perder un cliente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160