Con el afán de ahorrar dinero muchas personas se aventuran a la difÃcil tarea de reparar los electrodomésticos de sus viviendas. No importan el conocimiento ni la experiencia necesaria para solucionar las averÃas de estos aparatos, aunque no sea lo más recomendable.
Â
Esto suele ser muy arriesgado y representa un coste mayor, ya que habitualmente no logran efectuar la reparación de forma correcta. Aun asÃ, después de muchos intentos, se debe llamar a un técnico especializado. En este artÃculo verás las principales razones por las cuales debes contratar a un profesional para que repare tus electrodomésticos:
Â
Es más rápido
Â
Si quieres arreglar un electrodoméstico por tu cuenta invertirás demasiadas horas investigando por internet sobre los posibles problemas que puede tener y desarmándolo cuidadosamente con miedo a romper otra cosa. Deberás hacer dibujos sobre la ubicación de cada una de las piezas con la esperanza de volver a armarlo del mismo modo en que lo encontraste y a menudo te sobrará alguna parte.
Â
En cambio, un técnico profesional ya ha reparado cientos de electrodomésticos iguales al tuyo. Sabe detectar rápidamente cuál es la falla, desarma los aparatos en minutos y ensambla todas las piezas sin necesidad de ver una imagen del interior del producto. Tú solo deberÃas llamar al especialista y abrirle la puerta al llegar, para luego continuar con tus actividades sin preocuparte por la reparación.
Â
Es más seguro
Â
Al reparar un electrodoméstico sin tener conocimientos técnicos no solo corres riesgo de romper el aparato, sino que puedes sufrir distintos tipos de lesiones relacionadas con cortes y quemaduras. Estos accidentes leves son muy comunes en los reparadores amateurs. Incluso existen riesgos mayores, tales como la producción de un incendio por un cortocircuito o la muerte por electrocución.
Â
Un especialista sabe qué medidas de seguridad debe tomar para efectuar las reparaciones de forma adecuada. No pone en riesgo la salud propia ni de terceros. Tampoco dañará el producto en el proceso.
Â
Es más barato
Â
Si desarmas un electrodoméstico sin saber nada al respecto, lo más probable es que no puedas repararlo. Terminarás pagándole a un técnico no solo por la falla inicial, sino por todos los daños que has ocasionado al querer reparar el aparato.
Â
Aunque seas cuidadoso y no rompas nada, el costo de la reparación será mayor que pagar el servicio de un profesional. Esto se debe a que no solo tienes que comprar los repuestos de las piezas rotas, e invertir muchas horas de trabajo. Es probable que tengas que comprar herramientas que probablemente utilices para solo esa reparación y luego queden almacenadas en un cajón.
Â
Un profesional posee todas las herramientas necesarias para realizar las reparaciones. Tú solo deberás abonar el valor del servicio técnico y el coste de los repuestos que figuren en la factura.
Â
Te asesorará
Â
El sentido común indica que reparar un electrodoméstico es menos costoso que comprar uno nuevo, pero esto no es asà en todos los casos. Un profesional evaluará el estado de tu producto y confirmará si vale la pena arreglarlo o es momento de adquirir un aparato nuevo.
Â
Si el electrodoméstico no ha quedado obsoleto y aún pueden conseguirse los repuestos necesarios para la reparación, el técnico te orientará sobre distintas piezas, brindándote información sobre su calidad y precio. Asà podrás decidir si optar por un repuesto barato para salir del paso u otro con un precio más elevado pero que te asegure la durabilidad del producto.
Â
Lo cubre la garantÃa
Â
Todos los electrodomésticos tienen una garantÃa legal que la empresa debe respetar. Pero algunas compañÃas ofrecen extensiones de esta garantÃa de forma gratuita, como forma de diferenciarse de la competencia. Revisa las facturas para constatar si tu aparato está cubierto por cualquiera de estas dos extensiones convencionales.
Â
Para tener presentes los vencimientos de las garantÃas de tus electrodomésticos puedes realizar dos tipos de registro. Por un lado, anotar en un cuaderno el nombre del producto, la fecha de adquisición y el tiempo de garantÃa. Por otro lado, puedes usar un papel adhesivo con la fecha de vencimiento de la garantÃa sobre el mismo producto.
Â
Es de suma importancia que no intentes reparar un electrodoméstico sin antes verificar que este no se encuentra en perÃodo de garantÃa. En caso de que aún tenga cobertura, los arreglos que deba realizar el servicio técnico estarán cubiertos por la garantÃa y no deberás abonar por ellos.
Â
Solo tendrás que comunicarte con el proveedor para manifestar la averÃa y este se encargará de informarte sobre los pasos que debes seguir para que alguien vaya a tu domicilio a reparar la rotura sin cargo. Sin embargo, si has violado las etiquetas o cintas de seguridad para arreglarlo, el profesional de la empresa vendedora no se hará cargo de los daños.
Â
No arriesgues tu salud ni pierdas dinero intentando reparar electrodomésticos. Contrata a un profesional que los repare de manera efectiva.
Â