Mañueco anuncia que la Junta mantendrá las restricciones de aforo y la actual limitación de la libertad de circulación en horario nocturno tras el estado de alarma aprobado hoy.
El presidente de la Junta asume la delegación como autoridad única en la Comunidad de Castilla y León que confiere el nuevo estado de alarma decretado hoy por el Gobierno de España tras finalizar hace unas horas el anterior declarado por el Gobierno en la Comunidad de Madrid.
En una declaración institucional tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario con motivo del estado de alarma declarado hoy por el Gobierno de España, Fernández Mañueco ha destacado que en el territorio de la Comunidad se mantendrán las actuales restricciones de aforo y la limitación de la libertad de circulación entre las 22.00 y las 6.00 horas que entró en vigor ayer mismo.
Según ha explicado Fernández Mañueco, la declaración del estado de alarma permite ratificar y mantener el toque de queda y la prohibición del derecho de reunión en Castilla y León (de 22:00 a 06:00 horas) sin tener que recurrir al confinamiento perimetral en este momento.
La Junta ha optado por mantener el horario que prohibe la libertad de circulación desde las 22.00 horas, así como el aforo actual de la hostelería, y no por cerrar el interior de los bares o cerrar totalmente este sector, como han hecho otras comunidades autónomas en la misma situación que Castilla y León. Según ha explicado, el cierre de la hostelería a esta hora ha dado buenos resultados contra la pandemia en otras comunidades autónomas cercanas.
Fernández Mañueco ha asumido, “con lealtad, responsabilidad y decisión”, la delegación de la autoridad que confiere a los presidentes de Comunidades Autónomas el estado de alarma declarado hoy en todo el país, y ha asegurado que lo hará en coordinación con el resto de instituciones: el Gobierno de España, la Delegación del Gobierno de Castilla y León, el resto de comunidades autónomas, los ayuntamientos, diputaciones y el Consejo Comarcal del Bierzo.
Fernández Mañueco informará a los grupos políticos con representación en las Cortes de Castilla y León y la consejera de Sanidad comparecerá en el Parlamento autonómico cada 15 días.
Más de 700 fallecidos
El presidente ha manifestado que Castilla y León ha tomado ya medidas muy duras, y que tendrá que seguir haciéndolo, siempre apoyadas en la base científica de las recomendaciones del Comité de Expertos y en los acuerdos de los órganos de coordinación, si la evolución de la pandemia no mejora.
Mañueco ha explicado que la Comunidad se encuentra en situación de máximo riesgo según los criterios acordados por el Gobierno de España y las comunidades autónomas: con una incidencia acumulada de 589 casos por 100.000 habitantes; con una ocupación total de las Ucis del 70 %, la mitad de ellos pacientes con Covid; con más de 700 fallecidos desde el 1 de septiembre en hospitales y residencias; y con un millar y medio de contagios diarios.
Por último, Fernández Mañueco ha recordado que durante los últimos meses la Junta de Castilla y León ha venido reiterando al Gobierno de España la necesidad de contar con los instrumentos jurídicos que permitan a las comunidades autónomas aplicar medidas eficaces contra la pandemia.
Caos jurídico ante la inacción del Gobierno
El pasado jueves, ante la preocupante evolución de la pandemia, se solicitó la adopción del toque de queda en horario nocturno a través del instrumento jurídico que fuera necesario. Y esa misma tarde, al no concretarse una decisión en el Consejo Interterritorial de Salud, Castilla y León aprobó en Consejo de Gobierno extraordinario la aplicación del toque de queda desde las 22.00 hasta las 6.00 horas, sumado a otras medidas restrictivas.
Fernández Mañueco ha destacado que “Castilla y León se adelantó en su esfuerzo por frenar la evolución de la pandemia, al igual que se está haciendo con el refuerzo del sistema sanitario con más Ucis, con más rastreadores, con más test y con más personal”. No obstante, ha recordado que “junto a todo ello es necesaria más que nunca la responsabilidad individual para frenar los contagios y evitar la saturación hospitalaria”.
Mañueco, ante el hundimiento de de la economía y el desempleo que provocarán estas medidas, ha destacado que la Junta continuará con las ayudas “a trabajadores, autónomos y empresas, y en nuevas medidas sociales de apoyo a las familias, y dotando de fondos extraordinarios a ayuntamientos y diputaciones”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109