Si el Gobierno central lo aprueba, hasta el día 9 de noviembre no se podrá entrar en el territorio de la Comunidad Autónoma (o salir de el) excepto en casos justificados y detallados por el ‘mando único’.
En el caso de Castilla y León, el cierre y control de lindes se iniciará este viernes, a las 14 horas, hasta el 9 de noviembre a la misma hora, fecha en la que concluye el primer periodo del actual estado de alarma que suprime derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
Los presidentes de la Junta de Castilla y León, de Castilla La Mancha y de Madrid, Alfonso Fernández Mañueco, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso, respectivamente, han anunciado hoy, en una reunión celebrada en Ávila, distintos cierres perimetrales de sus respectivos territorios.
Con esta medida se restringirá la entrada y salida de personas en estos territorios. Según ha explicado el presidente de la Junta de Castilla y León, solo estará permitida la salida o entrada en el territorio de la Comunidad en casos justificados como la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil; cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales o legales; retorno al lugar de residencia habitual; desplazamiento a entidades financieras o de seguros; realización de actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables; exámenes o pruebas oficiales inaplazables o cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Supresión del derecho a circular libremente
Los residentes en Castilla y León se verán privados de un derecho humano fundamental, “el derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado” y “el derecho a salir de cualquier país, incluso del propio”.
De esta forma, la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen Castilla y León estará permitida siempre y cuando tengan origen y destino fuera de la Comunidad. Así, el presidente ha pedido al Gobierno de España su colaboración imprescindible en el control del transporte público.
De la nota de prensa emitida por la Presidencia de Castilla y León, se entiende que se solicita al Gobierno la prohibición a los residentes en la región de circular por carreteras y viales de la Comunidad, excepto en los casos anteriormente descritos. En cualquier caso no se aclara si se podrá circular libremente por las calles o caminos de los municipios de la Comunidad o si se ordenará la paralización del transporte público entre municipios o entre provincias.
En este sentido, y utilizando la neolengua habitual de los distintos gobernantes, Fernández Mañueco ha recomendado al conjunto de la ciudadanía hacer un “autoconfinamiento inteligente”, basado en evitar desplazamientos que no sean imprescindibles y moverse solo lo necesario.
Por otra parte, Mañueco ha informado de que se mantiene la restricción a la permanencia de grupos de más de seis personas, en espacios públicos o privados, salvo que se trate de convivientes. Y las reuniones, celebraciones y encuentros religiosos tendrán un límite de aforo del 50 %.
Por último, Fernández Mañueco, quien ya ha comunicado esta decisión a los ministerios correspondientes, a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al resto de comunidades limítrofes y a los portavoces de los principales grupos parlamentarios, ha manifestado que esta reunión entre los jefes de tres gobiernos autonómicos “constituye una demostración de que el estado de las autonomías, con colaboración, está respondiendo al desafío de la pandemia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99