Sanitas anunció la incorporación del test rápido de antígenos de coronavirus entre sus servicios al público, como parte de una campaña de prevención y detección del virus. Se trata de un importante servicio de diagnóstico especialmente diseñado para pacientes asintomáticos que han mantenido contacto cercano con un paciente positivo de Covid-19.
El test de antígenos, disponible para todos los clientes que tienen acceso a la cartera de servicios de salud de Sanitas, surge en medio de un complicado panorama sanitario en España. En las últimas semanas el país ibérico ha sido protagonista de una segunda ola de COVID-19 que ha elevado el número de casos registrados a más de 1,19 millones de personas.
Ante este contexto, la compañía aseguradora se suma a los grandes esfuerzos que diversos sectores de la sociedad han puesto en marcha para contrarrestar la propagación del coronavirus. En este sentido, Sanitas destacó a través de un comunicado de prensa oficial que “la rapidez en detectar casos es fundamental para frenar el avance del virus”.
Servicios sanitarios de Sanitas puestos a disposición de los pacientes de Covid-19
Entre los principales detalles que Sanitas destacó sobre la prueba de antígenos, señaló que el test es un novedoso servicio de diagnóstico que no requiere de prescripción médica previa. Asimismo, la compañía dio a conocer que la prueba va dirigida a los pacientes asintomáticos que han estado en contacto estrecho con positivos en un periodo de 48 horas y menos de 7 días.
De igual manera, en el comunicado de prensa Sanitas reafirmó el compromiso con sus clientes y permanente colaboración con las autoridades en la gestión de la crisis sanitaria. Asimismo, el Director General de Sanitas Seguros, Iñaki Peralta, manifestó que “Desde el inicio de esta crisis sanitaria hemos dado asistencia a nuestros asegurados, a pesar de la exclusión por la declaración de pandemia. Además, hemos aumentado en un 60% nuestra capacidad de acoger pacientes gracias a que desplegamos dos hospitales de campaña aledaños a los centros de La Zarzuela y La Moraleja, que continúan en funcionamiento y ofrecemos videoconsulta a todos los asegurados. Y vamos a seguir tomando las medidas necesarias para contribuir al esfuerzo colectivo que hemos de realizar como sociedad”.
Sin duda, el test rápido de antígenos contribuye considerablemente a los inmensos trabajos que buscan contrarrestar los efectos del COVID-19 en a la sociedad. Aunado a ello, para obtener más información sobre todos los seguros de los que disponen, se puede llamar al teléfono disponible en https://www.contactarcon.com/telefono-sanitas/.
¿Qué es un test de antígenos y cuáles son los principales tipos de test de Covid-19?
Una de las interrogantes más comunes que han surgido en los últimos meses radica en torno a los diferentes tipos de pruebas que se encuentran disponibles a la hora de realizar el diagnóstico del COVID-19. Por ello, para conocer realmente las características del test de antígenos que Sanitas ha lanzado al mercado y su gran relevancia para su prevención, es necesario realizar un repaso sobre los principales tipos de test para coronavirus.
Uno de las pruebas de diagnóstico más conocidas es el test de PCR (Reacción de Cadena de la Polimerasa. Por otra parte, se encuentra el test de antígenos y la prueba de anticuerpos (serología). En el caso de los tests de PCR y las pruebas de antígenos, ambas opciones logran identificar a las personas que poseen al virus al momento de la prueba. Sin embargo, la prueba de anticuerpos de serología no solo tiene la capacidad de detectar la presencia del virus.
Además, uno de los aspectos más destacados del test por serología es que, en cierto modo, tiene la capacidad de ofrecer información sobre la etapa en la que se encuentra la infección. Aunado a ello, este test logra identificar en el organismo del paciente anticuerpos del virus, en caso de infecciones en el pasado.
Test de antígenos
La principal particularidad del test de antígenos, que Sanitas ha comenzado a ofrecer en su cartera de servicios, es que se trata de una manera rápida si una persona asintomática, que ha estado en contacto permanente con un paciente positivo a COVID-19, se encuentra infectada al momento de la prueba. En este sentido, la ciencia médica ha establecido ciertos parámetros para la realización de la prueba. Por ejemplo, por “contacto estrecho” se delimitó una cercanía menor de 2 metros y durante más de 15 minutos. Un tipo de contacto que puede generarse en aviones, trenes o cualquier otro medio de transporte.
Finalmente, en su comunicado Sanitas informó que los clientes que desean realizarse el test de antígenos deben solicitar una cita previa en los centros de la red Sanitas y con resultados que podrán consultarse en menos de 24 horas mediante la App Mi Sanitas de forma totalmente rápida y accesible para los clientes.