Sea cual sea el sector al que se dedique una empresa, tarde o temprano puede surgir la necesidad de llevar a cabo una reforma. Si la envergadura de la misma es considerable, seguramente se necesite un andamio con tal de facilitar las tareas que tendrán lugar en las instalaciones del negocio.
Es entonces cuando surge la necesidad de alquilar o comprar andamios. A día de hoy es posible solicitar presupuestos incluso a través de Internet. Así lo demuestra TodoAndamios, compañía que por medio de su web agiliza al máximo el procedimiento. El objetivo es claro: proporcionar cuanto antes la estructura al cliente que la necesita.
Precisamente hablando de su estructura llega el momento de abordar las características propias de los andamios que más éxito tienen. Todos ellos coinciden en presentar una serie de aspectos muy positivos, los cuales describiremos a continuación.
Homologación
Se trata de una de las características de mayor importancia. Una homologación efectuada por el correspondiente estamento aporta una tranquilidad impagable a los profesionales que harán uso de la estructura para desempeñar sus labores.
En pleno 2020 hay varias instituciones encargadas de homologar un andamio. Asegúrate de que el que pretendes alquilar o adquirir cumple con este requisito indispensable y, en caso contrario, sigue buscando.
Adiós herramientas: tiempo récord al instalar y desinstalar
¿Recuerdas los tiempos en los que montar un andamio acarreaba lidiar con varios días de espera? No era para menos, puesto que dicha estructura se componía de varias partes un tanto difíciles de encajar. Todo lo contrario sucede en la actualidad.
A día de hoy incluso es posible decir adiós a las herramientas, ya que no se necesitan para ir dando forma al andamio, incluso a aquel que presentará una considerable altura abarcando muchos pisos.
Por supuesto, la posterior desinstalación también se lleva a cabo rápidamente. Ambos procesos se realizan en un tiempo récord a pesar de la inmensa seguridad que se mantiene a lo largo de las dos operaciones.
Una estructura bastante ligera
Ponte en situación: el andamio es montado para realizar las tareas en una zona en concreto de las instalaciones. Sin embargo, a posteriori surge la necesidad de operar en otra área, lo cual exige trasladar la estructura. No es una cifra excesiva de metros, pero resultaría una odisea con los antiguos andamios.
Afortunadamente la evolución que se ha producido en todos los sectores también se evidenció en dicho ámbito. Así lo demuestran las estructuras que se comercializan a fecha de hoy, las cuales presumen de ser ligeras.
Tanto es así que las facilidades surgen a la hora de trasladar el conjunto incluso sin necesidad de que unos cuantos profesionales se hagan cargo de dicha labor. Todo lo contrario: un escaso equipo de trabajadores basta para llevar a cabo la tarea en un parpadeo.
Poco voluminosos
Nuevamente hay que establecer una comparación con tiempos anteriores, puesto que hasta hace escasas décadas era muy frecuente dar con andamios que ocupaban la práctica totalidad de la calle. Todo esto ha cambiado gracias a la utilización del aluminio. Con un menor volumen se consigue obtener las características tan buenas de las que presumían los andamios de antaño.
A las ya detalladas hay que sumar otra que tienen muy en cuenta las empresas. Nos referimos al altísimo nivel de resistencia, incluso en Segovia, zona sometida habitualmente a bajas temperaturas e incluso a inclemencias meteorológicas.
Todo ello es resistido a la perfección por el aluminio de los andamios, los cuales permanecen en un estado óptimo por mucho uso que se les dé. Las áreas de considerable viento dan buena cuenta de ello. Así lo demuestra el Alto Ampurdán cuyas tramontanas no pasan factura a ningún tipo de andamio de aluminio.
Buena relación calidad-precio
Los tiempos de crisis están mermando el bolsillo de la inmensa mayoría de empresas, salvo aquellas que pertenecen a determinados sectores muy concretos. Ello da pie a que las mismas, ahora más que nunca, se vean obligadas a optar por productos o servicios que presuman de una exquisita relación calidad-precio.
Es el caso de los andamios actuales. Precisamente la utilización del aluminio derivó en que los fabricantes no tuvieran que invertir tanto dinero a la hora de crearlos. En consecuencia, los precios a abonar por parte de las empresas comercializadoras también son inferiores, así como los que tienen que pagar los clientes finales –los negocios con necesidades de construcción o reformas–.
La relación calidad-precio se optimiza más si cabe recurriendo a ciertos profesionales como los de TodoAndamios. Hablamos de una empresa especializada con mucha experiencia a sus espaldas, lo cual le ha llevado a ser una de las mayores referencias del sector.
Los andamios de segunda mano que ofrece esta empresa permite incluso a PYMES y negocios de no grandes presupuestos alquilar una estructura sin que ello exija un estratosférico desembolso, sino más bien todo lo contrario.