Mantener un buen estado de salud físico es esencial, ya que el cuerpo necesita estar en forma para mantenerse sano.
Los ejercicios son una opción para que el organismo se encuentre en condiciones estables, pero cada cuerpo es diferente. Por esta simple razón las personas no deberían aplicar las mismas rutinas de ejercicios. La masa muscular, el peso corporal y la altura son factores que determinan el tipo de ejercicios que se pueden realizar.
Un buen programa de entrenamiento se basa en la ejecución completa y sin interrupciones de los ejercicios. Para hacer la rutina de ejercicios ideal hay que considerar algunos elementos, tales como el objetivo final y la sostenibilidad en el tiempo de los resultados. También es necesario tener en cuenta las limitaciones que pueden presentarse al iniciar una rutina de ejercicios. A veces el exceso de trabajo o la falta de tiempo hacen que sea imposible ir al gimnasio, lo recomendable es diseñar una rutina accesible.
Consejos para diseñar una rutina de ejercicios perfecta
Antes de empezar a hacer ejercicios, primero se debe diseñar la mejor rutina de acuerdo al organismo, considerando el tiempo que se le va a dedicar. Los ejercicios son un estilo de vida muy positivo para el cuerpo humano, sobre todo porque logra que todos los sistemas del organismo sean saludables. Seguir los siguientes consejos es la clave para diseñar una rutina de ejercicios perfecta:
Tener un objetivo
Existen muchas razones para realizar ejercicios. Un ejemplo es quemar la grasa, tonificar los músculos o perder el exceso de peso. Marcar una meta sirve de inspiración para completar la rutina por el tiempo que sea necesario. De esta manera, se puede cumplir el objetivo con éxito y no se deja a la mitad el entrenamiento.
Conocer el tiempo invertido
No todos los organismos son iguales, por eso cada persona requiere de un plazo diferente para que se empiecen a efectuar los resultados. Estimar el tiempo que se debe invertir facilita la gestión de un horario, así como el nivel de esfuerzo que amerita el entrenamiento.
Entrenar con otras personas
El apoyo en equipo es fundamental al momento de hacer una rutina de ejercicios. Se genera mayor compromiso, se afianza el objetivo y entre todos avanzan más rápido. Aunque, la dieta junto a los ejercicios y el tiempo suelen ser personalizadas porque se adaptan al organismo de cada persona.
¿Cómo saber qué rutina te conviene?
Basándose en el organismo de la persona, las actividades que realiza y el objetivo final, se establece el tipo de entrenamiento. Cada entrenamiento lleva a cabo una estructura que apuesta por las prácticas y metas del individuo, la mayoría de estos entrenamientos se realizan en los gimnasios. Lo ideal es estar al lado de un profesional que oriente entre una rutina Weider o Full Body, por ejemplo.
¿Rutina Weider o Full Body?
Existen diferencias entre una rutina Weider y una rutina Full Body, siendo la rutina Weider una de las más aplicadas en los gimnasios. Se enfocan en un grupo muscular por semana. Los músculos entrenados en una semana descansan hasta que culminen el resto de las sesiones. La rutina aumenta el tiempo, el esfuerzo y la frecuencia de entrenamiento con el paso de las semanas.
La rutina Weider desarrolla la musculatura y la fuerza, lo cual es una gran ventaja para los deportistas. Aparte de fortalecer los músculos, funciona para elevar el bienestar general y la estética del cuerpo. Por otro lado, se encuentra la rutina Full Body que no se centra en un solo grupo muscular.
Esta rutina Full Body trabaja el cuerpo completo en todas las sesiones y se unifica con ejercicios para las piernas, la espalda, los hombros y otras partes grandes del cuerpo. Por lo general, el volumen de entrenamiento es bajo, pero los resultados son eficientes si se practica con una frecuencia alta. Requiere de pocos días a la semana y con una mayor frecuencia al entrenar.
Ambas rutinas ofrecen resultados diferentes, todo se ajusta a la necesidad de la persona. Son beneficiosas para el cuerpo, ya que potencian la masa muscular y se pueden complementar con otros ejercicios. Es cuestión de determinar el tiempo que se va a invertir en la rutina escogida.
Lo mejor de practicar una rutina Joe Weider
Mediante las rutinas de un profesional como Joe Weider es posible desarrollar los músculos y la fuerza con éxito. Es recomendable iniciar con los músculos poco desarrollados, entrenar cada grupo muscular y alternar el entrenamiento de cada parte del cuerpo. Es la rutina de ejercicios más adecuada para los principiantes, intermedios y profesionales.
Cuenta con un sistema excelente para no agotar el músculo, evita el cansancio extremo, permite realizar otras actividades y crea mayor resistencia. Solo es necesario invertir un par de horas con un mínimo de 3 días a la semana y un máximo de 5 días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101