La Oficina de Consumo de la Diputación Provincial continúa prestando sus servicios y ofrece a los vecinos de la provincia nuevos canales para tramitar sus reclamaciones.
El Servicio de Consumo de la Diputación de Segovia, dependiente del Área de Asuntos Sociales, recuerda a los vecinos de los pueblos de la provincia que, debido a la apuesta digital y también con la intención de mejorar la seguridad sanitaria de los ciudadanos, la página web de la institución (dipsegovia.es) cuenta con una sección desde la cual es posible tramitar las reclamaciones, quejas y denuncias.
Desde la pestaña 'Ciudadanos' y haciendo click en el icono 'Consumo', las personas interesadas en interponer una reclamación relacionada con estas cuestiones encontrarán un formulario con los contenidos básicos que requiere el expediente. Una vez lo hayan cumplimentado, tendrán la opción de canalizar la documentación, no sólo a través de los diferentes Registros del ayuntamiento y otras Administraciones públicas o del correo postal, sino también a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Segovia.
Durante el año pasado, el Servicio de Consumo de la Diputación atendió más de dos mil consultas y tramitó más de trescientos expedientes, de los cuales un 78% fueron resueltos; la mayoría de ellos relacionados con las comunicaciones electrónicas. Junto a éstas, el suministro energético, el comercio electrónico, las garantías, las compañías aseguradoras o las entidades financieras suelen ser otros de los sectores que más reclamaciones acumulan.
En la actualidad, los residentes en la provincia de Segovia pueden contactar con el Servicio de Consumo de la institución a través del correo electrónico consumo@dipsegovia.es, por correo postal en la dirección Servicio de Consumo de la Diputación de Segovia, C/San Agustín 23, 40001 Segovia o por teléfono, en el 921 113 366, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:30 horas. Además, y en última instancia, con el fin de preservar la salud de los ciudadanos y trabajadores, en este mismo teléfono se puede solicitar cita previa para una consulta presencial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160