
Con el reciente acuerdo entre la Cámara de Comercio de Segovia y Caixabank, que pone sobre la mesa un millón de euros para incentivar el emprendimiento y el autoempleo, muchos son los que se han propuesto darse de alta como autonomo próximamente. Como ya sucediera en la anterior crisis de 2008, esta opción se presenta como una vía de escape y salvación para quienes creen más en sus posibilidades profesionales que en las ofertas que ofrece el mercado laboral.
Sin embargo, las actuales limitaciones de movilidad y un posible confinamiento más estricto a corto plazo hacen que asalte una duda a quienes van a hacer este trámite en las próximas semanas: ¿puedo realmente darme de alta sin necesidad salir a la calle y empezar a trabajar desde casa? Con la ayuda de AyudaTpymes, que ofrece un servicio específico de ‘asesoria autonomos’, tratamos de dar respuesta a esta pregunta en las siguientes líneas.
Trámites necesarios para el alta
Antes de abordar la cuestión del alta online, repasemos brevemente qué trámites hay que hacer para constituirse como trabajador por cuenta propia. Para un autónomo que desea trabajar desde casa sin necesidad de pedir licencia de obra ni contratar trabajadores, estos son los requerimientos:
- Alta en la Seguridad Social: formulario del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
- Alta en Hacienda: Declaración Censal (modelos 036 y 037)
En cada caso, hay que rellenar con precisión todos los campos, indicando el epígrafe de la actividad profesional correspondiente y la forma de tributar el IVA (módulos o estimación directa), así como indicar las bonificaciones que cada nuevo autónomo desea disfrutar (tarifa plana).
¿Se puede hacer todo esto online?
Tanto el trámite de Hacienda como de la Seguridad Social se pueden realizar online, sin desplazamientos entre municipios y sin salir a la calle. Esto es posible gracias a Punto PAE Virtual (Punto de Atención al Emprendedor), donde se realizan numerosos trámites administrativos, entre ellos el alta de autónomos.
La buena noticia es que no es necesario disponer de DNI electrónico, algo que podría demorar el trámite para quienes no lo tengan: el acceso puede hacerse por medio del servicio Cl@ve, que permite la identificación del usuario de manera digital e instantánea.
No obstante, estos trámites son rápidos e inmediatos cuando el usuario está ya familiarizado con el sistema y su funcionamiento. Para quienes no tienen experiencia en este tema, es aconsejable recurrir a una asesoría online. Estos profesionales pueden dar de alta a un cliente con las mismas ventajas: a distancia, de manera virtual y en su nombre. Algunas lo ofrecen gratuitamente al contratar el servicio. Y como dicho servicio se antoja imprescindible para todo autónomo desde el momento en que empieza a facturar, darse de alta a través de una asesoría es una manera adecuada de comenzar con buen pie la nueva andadura.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60