El Ayuntamiento de Segovia comienza un nuevo programa de educación ambiental para conocer la huella de carbono.
Seis centro de Secundaria del municipio se suman a esta iniciativa del Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la Junta de Castilla y León. El objetivo del programa es tomar conciencia de la realidad sobre el cambio climático y la necesidad de racionalizar los recursos naturales.
La concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con la Junta, impulsa un nuevo programa de denominado “Comando Segovia. Contra el cambio climático” dirigido a los escolares de Secundaria y Bachillerato. A través de diferentes sesiones, estudiarán el concepto de huella de carbono, el indicador ambiental que refleja la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce el ser humano.
El IES Mariano Quintanilla, el IES Andrés Laguna, IES Giner de los Ríos, IES La Albuera, IES Ezequiel González y el Colegio Cooperativa Alcázar, trabajarán durante el curso 2020-2021 para conseguir calcular su huella de carbono (HC), proponer acciones de mejora y ponerlas en marcha, así como difundirlas para participar en un concurso.
El programa se desarrollará de forma online a través de tutorías con el personal técnico de la empresa Dynamyca Sostenible que guiará la realización del programa en colaboración directa con el profesorado.
Las cuatro sesiones de trabajo que se llevarán a cabo son: Introducción al proyecto y Cambio Climático; ¿Qué es la huella de carbono? ¿Qué datos son necesarios?; El cálculo de la huella de carbono; y Plan de mejora / ideas de concurso.
Concurso
Además, el Ayuntamiento pone en marcha un concurso con el objeto de que los centros de enseñanza plasmen todo el trabajo realizado durante el programa a través de la creación de un video/ spot / programa de radio / periódico digital. El concurso premiará el soporte más original con un premio valorado en 300 euros.
El “Comando Segovia. Contra el cambio climático” es un primer paso para que todo centro educativo que lo desee, pueda registrar su huella de carbono en la web del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y obtener el certificado de inscripción y el derecho al uso de un sello identificativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115