
Dover. Grupo madrileño. Cuatro miembros. Capitaneado por las hermanas Llanos.
Son el último grito en bandas de pop-rock independiente español. Letras en inglés. Llevan tres años juntos. Dos discos en la calle. "Devil came to me", el último, todo un éxito de crítica y de ventas. A caballo entre el hard rock, el grunge y el pop. Mucho guitarreo. Tono desgarrado. Potente e inconfundible voz femenina. Un triunfo fulminante.
Hace tan sólo unos meses los Dover eran unos completos desconocidos. Ahora no hay emisora donde no suene alguno de sus temas, festival en el que no actúen, ni persona que no los conozca. Por si aún hay alguna duda, va el apunte definitivo: son los que han puesto música al anuncio de Radical. Seguro que ahora te suenan y sabes de qué van. Y más aún cuando veas la última película de Daniel Calparsoro, "A ciegas", de cuya banda sonora se ha encargado Dover.
Su primer disco, "Sister", aunque ya rezumaba calidad por los cuatro costados, pasó inadvertido. Pero en él se dejaba notar que lo de estos madrileños no es un "juego de niños" que quieren triunfar haciendo algo que está de moda. El trabajo de las hermanas Llanos, Amparo y Cristina, va en serio. Las dos componen y las dos son las encargadas de meter caña con las guitarras -y lo hacen de maravilla torpedeando nuestros oídos con una tormenta que pasa del hard rock al punk, al pop o al grunge con la misma fuerza y contundencia-. Y la segunda, Cristina, la más pequeÒa, también canta. O mejor dicho, interpreta las letras en inglés de sus canciones como nadie. Unas veces con energía y vitalismo y otras con dulzura y sentimiento. El lado masculino del grupo queda relegado a un segundo plano. En la parte de atrás están Jesús con la batería y Alvaro con el bajo, equilibrando la situación con una soltura envidiable.
Su segundo y último disco, "Devil came to me", es pura tralla. Como lo son sus directos. No es extraño que hayan arrasado en los festivales más importantes del país: el Festimad y el Doctor Music. Es todo un lujo poderlos tener en Segovia. Cuando un grupo suena como Dover, sobran las palabras. Lo mejor es verlos, oírlos y disfrutar de su música, la de un grupo que ya ha sido calificado por los especialistas como el mejor del momento dentro del panorama madrileño.
Su último disco
Este último trabajo de Dover ha sido editado con una nueva compañía discográfica. El cuarteto madrileño ha abandonado Caroline Everlasting con la que grabó en 1996 "Sister", su primer disco, y se ha apuntado a Subterfuge. Con "Devil came to me", Dover se supera a sÌ mismo, remata lo que empezó con "Sister" y culmina -lo que no quiere decir que termine- su corta pero intensa trayectoria.
Este nuevo disco es si cabe más duro y más punki que el primero, con una mayor perfección en las letras, pero manteniendo nítidas las melodías. Los temas son cuentos fantásticos, endemoniados y diabólicos pero a la vez llenos de referencias bíblicas.
Y para que todo sonara como ellos quieren, los cuatro se han encargado de la producción. Son doce canciones viscerales, intensas, turbadoras y compuestas para convencer. Por supuesto que lo hacen. Basta tan sólo con escuchar Loly Jackson, Serenade o Devil came to me. Impresionante.
Dover en concierto
Discoteca Osiris - Nava de la Asunción
Día: 18 de septiembre
Hora: 24:00 h.
Entrada: 1000 pts. venta anticipada y 1300 pts. en taquilla
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160