El Ayuntamiento de Segovia ha instalado en el Jardín Botánico de Segovia – Centro de Biodiversidad urbana, siete comederos para aves insectívoras.
Esta actividad de educación ambiental de la concejalía de Medio Ambiente de Segovia busca fomentar la observación de las aves urbanas. La colocación, revisión y estudio de los comedores en el Jardín Botánico tiene un eleva atractivo como recurso educativo y divulgativo que lleva realizándose desde hace años con el objetivo de fomentar la observación de aves urbanas.
Los siete comederos están situados en las ramas del chopo y del álamo blanco próximos a la noria. Se rellenan, con ayuda de una pértiga, cada dos semanas, con bolas de sebo con frutos secos y larvas deshidratadas, cacahuetes y mezclas de semillas sin cáscara.
La colocación, revisión y estudio de los comederos en este espacio es un recurso educativo y divulgativo, que los convierte en un instrumento para trabajar una gran variedad de temas relacionados con la educación ambiental. Estos comederos permiten a los visitantes conocer las especies de aves que frecuentan nuestros parques y jardines, su biología, su papel en el ecosistema urbano y los beneficios naturales y estéticos de su presencia en la ciudad.
Estos comederos potencian la conservación de las aves como insecticidas biológicos para el control de plagas del arbolado urbano. Durante el otoño y el invierno, muchas de las aves insectívoras que frecuentan los parques y jardines no tienen apenas alimento. La colocación de estos comederos, con frutos secos sin sal, en árboles, ventanas y terrazas de nuestra ciudad puede convertirse en una gran medida para fomentar la biodiversidad urbana. En primavera y verano, estas especies nos devuelven el favor controlando muchas de las plagas del arbolado de la ciudad.
El objetivo último de este tipo de actuaciones es la de facilitar espacios en la ciudad para la contemplación y el disfrute de las aves urbanas, permitiendo a la ciudadanía el contacto con la naturaleza más cercana. Es una forma idónea de disfrutar de una singular zona verde de nuestra ciudad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179