Todos los conciertos comenzarán a las 19:00 horas. Debido a la restricción de aforo, la concejalía de Cultura retransmitirá los conciertos en streaming en la Sala Ex.Presa 2 para que un mayor número de público pueda disfrutar de esta propuesta de jazz.
Las entradas, ya a la venta, tienen un precio de 7 euros para la Sala Julio Michel y de 3 euros para la Sala Ex.Presa 2. Ambas pueden adquirirse a través de turismodesegovia.com y en el Centro de Recepción de Visitantes.
Viernes, 11 de diciembre
Una de las cantantes de jazz más reconocidas en nuestro país, Yoio Cuesta, presentará ‘Hablando de ella’, un repertorio del jazz de todos los tiempos, cantado en español.
Su voz se vuelve hilo conductor de una propuesta con aires latinos y un jazz muy depurado. Para este trabajo cuenta con la colaboración en los arreglos de los pianistas Jacob Sureda y Jorge Vera; y un sexteto formado por grandes músicos del panorama del jazz actual en España.
Sábado, 12 de diciembre
Uno de los iconos de la fusión del jazz con el flamenco, presenta este proyecto con el saxofonista cubano afincado en Nueva York, Román Filiu. Junto al piano de Ojesto, compartirán escenario el contrabajo de Josemi Garzón, y la batería de Fernando Favier.
Domingo, 13 de diciembre
La banda Bestiario se ha consolidado como un grupo del jazz más joven y actual. Su sonido toma referencias de las tradiciones mediterráneas, americanas y africanas y las mezcla con la modernidad del funk, el rock y la vanguardia, en una fusión en la que la poesía es un instrumento más.
El quinteto está formado por Jorge Moreno (trombón y tinta), Belén Martín (saxo alto), Alberto Molina (teclados), Javier Santana (bajo) y Adrián Alameda (batería).
El programa se completa con actividades de carácter participativo. Todas ellas estarán abiertas al público con invitación que se puede recoger en el Centro de Recepción de Visitantes.
El 8 de diciembre tendrá lugar una máster class impartida por Miguel López. El director de la Andalucía Big Band y profesor en la Escuela Superior de Música del País Vasco trabajará el estilo y el lenguaje propio de las Big Bands junto a los segovianos Let the Children Play Big Band. La cita comenzará a las 16:00 horas. Tras la master class, Let the Children Play Big Band ofrecerá un microconcierto a las 20:30 horas con los temas trabajados durante la tarde.
El 9 de diciembre se celebrará la conferencia “El jazz aquí y ahora” del baterista segoviano Rodrigo Muñoz, que hará un repaso personal y particular sobre el jazz nacional más actual y analizará a grupos y artistas de manera coloquial y accesible con ejemplos para escuchar y disfrutar del jazz. Será a partir de las 19:00 horas.
El 10 de diciembre, será el turno para la jam session de Muñoz, Lechón y Xas. Junto al trio otros músicos y cantantes podrán participar con todas las medidas de seguridad y distancia, pero sin perder el carácter de improvisación propio de este tipo de conciertos. Será a partir de las 19:00 horas.
SegoJazz 2020 se desarrollará con todas las garantías de prevención contra la Covid-19, cumpliendo estrictas medidas higiénico-sanitarias.
El buen asado en horno de leña
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.