La Diputación colabora con la organización de una gran exposición sobre Ignacio Zuloaga en Tallin, donde promocionará la provincia de Segovia como recurso turístico.
‘Zuloaga: Alma de España' es el título de una gran exposición sobre el pintor vasco ligado a Segovia, que los Museos Kadriorg y Mikkeli de Tallin y el Museo Zuloaga de Pedraza, en colaboración con la Embajada Española en Estonia, la Diputación y la Junta, se encuentran preparando para ser inaugurada en abril de 2021 y prolongarse hasta septiembre de ese mismo año en la ciudad báltica.
La muestra conmemora el centenario del establecimiento de relaciones entre España y Estonia y propone presentar al pintor vasco a través de una selección de obras que demuestren su carácter profundamente español y enamorado de la provincia de Segovia, que no le eximía de su decidida vocación internacional.
En los últimos días, Carlos Alonso, Director Fundación Museo Ignacio Zuloaga de Pedraza, Enrique Laborde, patrono de la Fundación, Magdalena Rodríguez, diputada de Prodestur Segovia, Sofía Collazo, técnica de Prodestur Segovia, Teresa Orjales Vidal, embajadora de España en Estonia, Meritxell Parayre Sabés, segunda jefa de la Embajada de España en Estonia y José Ramón González García, director general de Políticas Culturales de la Junta han mantenido el primero de varios encuentros telemáticos que se desarrollarán con el fin de coordinar la participación de la delegación española en la exposición.
Aunque que aún no ha sido cerrado el programa de actividades definitivo, lo que sí es firme es que el organismo de Turismo de la Diputación organizará una serie de actos de promoción turística de la provincia a lo largo de toda la muestra, de evidente transcendencia internacional.
La exposición pretende hacer un retrato de Zuloaga que permita conocer al artista y al hombre. De este modo, la selección de las obras pretende atestiguar la categoría de su arte como la de un hijo de su tiempo ligado a la modernidad, pero también como un artista intemporal, donde la categoría de sus creaciones está situada por encima de modas y tendencias. La muestra quiere tener un sentido amplio y se convertirá en una exposición sobre Zuloaga, sobre la España de Zuloaga y sobre España a través de Zuloaga.
Esta idea se articulará en tres grandes apartados: ‘De París a Segovia', ‘España, legado artístico y cultural' y ‘La visión que impactó al mundo', consagrada al imaginario artístico que el artista vasco tomó, sobre el mundo, y de manera especial sobre Segovia, y que le valió el reconocimiento mundial.
El Museo Kadriorg está ubicado en el palacio del mismo nombre de Tallin; fue el edificio más notable erigido en Estonia en el siglo XVIII en términos de ambición arquitectónica y artística y forma parte del complejo del arte que componen el Museo de Arte de Estonia, el museo de Arte Kumu y el Museo Mikkel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160