El Instituto de la Cultura y la Fundación Caja Segovia organizan la muestra “El mundo por montera”.
Desde la Edad Media, los paños segovianos arroparon a España entera, auspiciados por la lana de gran calidad de las ovejas merinas que atravesaban sus cañadas y se esquilaban en sus ranchos, así como por la pujante industria textil que se desarrolló tanto en la capital como en la provincia hasta el siglo XIX.
Los rebaños esquilmados tras la Guerra de la Independencia, la importación de lana alemana y, especialmente, la Revolución Industrial, que se desarrolló notablemente en Cataluña, arruinaron por completo la fabricación segoviana, muy asentada en pequeños trabajos artesanales de telares manuales, algunos de los cuales resistieron organizados en fábricas un siglo más, como fue el caso de Bernardos o Fuentepelayo.
El vestir segoviano, testimonio de este importantísimo fenómeno, protagoniza la próxima exposición del Torreón de Lozoya, "El mundo por montera. Indumentaria tradicional segoviana", impulsada por el Instituto de Cultura Tradicional "Manuel González Herrero", la Diputación de Segovia y la Fundación Caja Segovia, con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz, cuya inauguración tendrá lugar el próximo viernes, 13 de febrero a las 12:00 horas, y permanecerá abierta hasta el 5 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160