La Junta de Castilla y León ha invertido 163.000 euros en la nueva ETAP de Aldeanueva del Codonal.
Fomento y Medio Ambiente ha ejecutado esta infraestructura que permite eliminar los nitratos presentes en las aguas de los dos sondeos de los que dispone el sistema de abastecimiento del municipio. Tras la firma del acta de recepción de las obras por parte de la Junta que, una vez recibidas, ha procedido a entregar la nueva planta al Consistorio, responsable de su gestión a partir de este momento.
El delegado territorial, José Mazarías, junto a la alcaldesa de Aldeanueva del Codonal, María del Pilar Arribas, visitaban el pasado jueves la nueva Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de este municipio. La infraestructura ha contado con una inversión de la Consejería de 163.332 euros, de los que 6.035 corresponden a la redacción del proyecto y 157.297,58 euros a la construcción de las instalaciones.
Las obras ejecutadas han consistido en la construcción de una planta de tratamiento que permite la eliminación de los nitratos presentes en las aguas de los dos sondeos del sistema de abastecimiento de la población. Este sistema cuenta con un sondeo que capta aguas semisuperficiales a 60 metros de profundidad, que lleva suministrando agua potable al municipio más de 30 años; y con otro sondeo que capta aguas profundas, a 200 metros de profundidad, que fue construido hace 10 años. En la actualidad, los dos sondeos presentaban contaminación por nitratos.
La ETAP se ha ejecutado para atender una población de hasta 525 habitantes con una capacidad de tratamiento de 1,45 litros por segundo. Permite tratar las aguas procedentes de los dos sondeos del municipio de forma individual o mezclada, lo que hace posible que la localidad cuente en todo momento con el caudal requerido en función de sus necesidades de suministro.
El edificio para la nueva ETAP es una construcción con un único compartimento donde se encuentran alojados todos los equipos de tratamiento, tiene planta rectangular, solera de losa de hormigón y la parcela cuenta con un cerramiento de fábrica de bloques de hormigón. En la planta se ha instalado una arqueta de entrada en la que, de forma manual, se abre el sondeo que se decide utilizar y desde este punto el agua pasa por un caudalímetro hasta la instalación de tratamiento.
La ETAP dispone de un depósito de agua bruta desde donde el agua que entra es impulsada a un filtro de arena y desde allí al equipo compacto de ósmosis, que se encarga de eliminar la carga contaminante por nitratos. Una vez sometida a este proceso de ósmosis, el agua permeada se mezcla con parte del agua bruta y se comprueba que se cumplen todos los parámetros de potabilidad. Cuando el agua ya está tratada y mezclada se almacena en un nuevo depósito desde donde es impulsada al depósito elevado municipal para su distribución a las redes de suministro.
La Estación tiene, además, los necesarios manómetros, grifos para toma de muestras y medidores de caudal. Se ha ejecutado una red de saneamiento donde se puede vaciar el depósito de agua tratada o verter los caudales de rechazo del proceso de ósmosis. La planta también cuenta con medidores de cloro, pH, conductividad, etc…, que permiten regular el funcionamiento de las bombas dosificadoras de reactivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115