Cerca de trescientas personas de Segovia han recibido formación sobre la participación ciudadana y los mecanismos para facilitar la actividad de los colectivos ciudadanos.
La oferta formativa anual programada por la concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia ha llegado a su fin. El objetivo, entre otros, ha sido poner al alcance de los colectivos formación e información útil para la actividad cotidiana del tejido asociativo de la ciudad. Debido a la situación de crisis sanitaria, estos cursos se han organizado, mayoritariamente, por vía telemática.
Los temas abordados a lo largo del mes de noviembre en distintas sesiones de trabajo han sido la "Aplicación de habilidades profesionales al trabajo en redes asociativas" en el que se han analizado las redes asociativas culturales como medio de implementación de proyectos de animación cultural y se han establecido los cauces para la participación en los proyectos de animación cultural que impliquen la colaboración de redes culturales.
La "Formación para preparar un buen proyecto y no morir en el intento" ha sido otro de los temas tratados. En este curso, fase a fase, los participantes han podido conocer los aspectos más básicos y fundamentales a la hora de presentar un proyecto para optar a una subvención o en alguna administración y cómo desarrollarlo después de la forma más eficaz.
El tercero de los cursos se ha dedicado a la "Formación específica Social Canvas" (lienzo social), un curso específico sobre la herramienta para la organización y planificación de proyectos “Social Canvas”. Los participantes han hecho un recorrido paso a paso de un modelo que facilita la comprensión de los proyectos al mostrar de forma integral todos los componentes en la elaboración de éstos.
Por último, el curso online organizado en colaboración con la UNED dedicado a facilitar la mejor participación ciudadana (nuevas estrategias) y los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su aplicación en el ámbito de la ciudad; y el celebrado en el campus María Zambrano de la UVA en colaboración con la ONG Aida destinado específicamente a los futuros docentes sobre la importancia de la educación como impulsora del cambio hacia una participación responsable y a la consecución de un mundo más justo y solidario.
La Concejalía ya está preparando nuevas acciones formativas que se ofertarán a lo largo del próximo año, en el que se va a hacer especial hincapié en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, materia que se va a coordinar desde el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la capital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160