El pasado miércoles se presentaron las “signoguías”, dispositivos iPod que facilitan la visita a las personas sordas.
El proyecto pudo llevarse a cabo gracias al patrocinio de la Fundación Orange y a la colaboración de la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) para la supresión de las barreras de comunicación. El Palacio Real de La Granja es el cuarto monumento de Patrimonio Nacional que ofrece este servicio gratuito.
Las signoguías son unos dispositivos portátiles multimedia equipados con una pantalla para reproducir vídeos en los que se explican los contenidos y las obras seleccionadas en Lengua de Signos Española (LSE) con subtítulos.
Con la incorporación de las signoguías a los museos de Patrimonio Nacional las personas con discapacidad auditiva pueden realizar el recorrido sin barreras, apreciando en su totalidad las diferentes colecciones que estos monumentos acogen, y que, anualmente, son visitados por más de tres millones de personas.
El servicio de signoguías se enmarca en el proyecto “Museos Accesibles”, con el que la Fundación Orange pretende alcanzar el objetivo de hacer accesible la historia de la cultura y del arte español a las personas con discapacidad auditiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160