El objetivo de la administración autonómica es llegar por quinto año consecutivo a todos los posibles beneficiarios de las ayudas.
Fomento y Medio Ambiente, en el marco del Diálogo Social, ha incrementado en cinco millones de euros el presupuesto destinado a las ayudas al alquiler social 2020, pasando así de 15,3 a 20,3 millones de euros, lo que supone un aumento de casi un 33 %.
De esta forma, se atenderá de manera más eficiente a los posibles beneficiarios, tras constatar en las últimas convocatorias la necesidad de aumentar el crédito presupuestario y tener que realizar hasta dos ‘repescas’, lo que retrasaba el pago de la ayuda a los beneficiarios que quedaban en reserva. Con el aumento de los presupuestos, por quinto año consecutivo todos los solicitantes que cumplan los requisitos recibirán la ayuda.
En los últimos años ha sido preciso incrementar el crédito presupuestario para cumplir el compromiso de no dejar a ninguna familia sin la ayuda con que hacer posible el pago de sus contratos de alquiler. Este esfuerzo permitía no dejar a nadie atrás, a través de un sistema de reservas, pero retrasaba el pago a las personas en las listas de reserva.
Por esta razón, la Junta de Castilla y León, de común acuerdo con la Mesa del Diálogo Social, ha decidido inyectar anticipadamente a esta línea de ayudas 5 millones de euros más de dinero autónomo y al margen del Plan Estatal de Vivienda, y consolidar con ello su apuesta por una política de vivienda más social, ya que se trata de ayudas destinadas a familias pobres o con dificultades especiales y que permiten que sus beneficiarios puedan abonar el 40 % del alquiler anual o, incluso, el 50 % en caso de menores de 35 o mayores de 65 años.
Con esta decisión se pretende cumplir este compromiso y también hacerlo de forma más eficiente y rápida. Solo en 2019 el esfuerzo presupuestario adicional de la Junta fue de 4,8 millones de euros que se sumaron a los 15,3 millones con que inicialmente se publicó la convocatoria. En total fueron 12.623 familias beneficiadas y 20,1 millones de euros de presupuesto. Con estos datos, la previsión es que en 2021 sea preciso un importe total de al menos 20,3 millones de euros y que la convocatoria pueda resolverse a lo largo del mes de enero del próximo año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99