Tres docentes que residen en Segovia han sido nombrados profesores honoríficos para el curso 2020-2021.
Los educadores elegidos como profesores honoríficos son Florinda Callejo Delgado, del IES ‘Mariano Quintanilla’; Gregorio Herrero Rodríguez, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia y Gonzalo Gil García, profesor del IES ‘María Moliner’.
El director provincial de Educación en Segovia, Diego del Pozo y el asesor de Formación del Área de Programas de la Dirección Provincial de Segovia, Diego Jimenez, han recibido a los tres docentes de Segovia nombrados profesores honoríficos colaboradores en el ámbito del sistema educativo no universitario de la Comunidad, para el curso 2020-2021.
Los seleccionados han sido tres profesores jubilados Florinda Callejo Delgado, Gregorio Herrero Rodríguez y Gonzalo Gil García, escogidos una vez ha sido resuelta la convocatoria del procedimiento de selección de docentes jubilados para su nombramiento, que se abrió en el mes de agosto.
Florinda Callejo Delgado, ha sido profesora en activo entre 1978 y 2014. Participa en la vía de colaboración abierta en el Grupo de patrimonio del IES ‘Mariano Quintanilla’ desde 2014, concretamente, en el de patrimonio bibliográfico, cuya finalidad es conservar, mantener, catalogar e investigar los fondos bibliográficos, incluyendo formación al profesorado y también su divulgación y utilización en la comunidad educativa y social.
Dentro de la vía de colaboración abierta también se encuentra Gregorio Herrero Rodríguez, docente que ha desarrollado una importante labor como profesor en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia en distintas especialidades. Durante los últimos años, se ha implicado en la implantación y consolidación de la especialidad de Diseño del Producto, inicialmente como Estudios Superiores y a continuación como Enseñanzas Artísticas Superiores
Por su parte, Gonzalo Gil García, ha sido profesor en activo durante 34 años en el IES ‘María Moliner’ de Segovia, en las disciplinas de Informática y Comunicaciones. Dentro de la participación en la vía de colaboración concreta, Gil García participa en proyectos europeos en sus diferentes modalidades (KA1, KA2, Job shadowing), todas bajo el ámbito Erasmus+. Además, desea colaborar y asesorar a los profesores de formación profesional en la búsqueda de empresas cuyos alumnos quieran realizar sus prácticas en algún país europeo con una beca Erasmus+.
Profesores honoríficos
La Consejería de Educación, a través de sus distintas direcciones provinciales, continúa apostando por un modelo de formación del profesorado basado en la colaboración, donde los docentes puedan compartir experiencias y conocimientos, que redunden en beneficio de la calidad del sistema educativo.
La convocatoria establece, en primer lugar, una colaboración abierta. En esta vía, los docentes asesoran, apoyan y forman a los profesores en activo como expertos en ‘innovación e investigación educativa’, ‘inclusión educativa y cambio metodológico’, ‘desarrollo de la competencia digital e integración didáctica de las TIC’, ‘promoción de los procesos de internacionalización y desarrollo de la competencia lingüística y didáctica en lenguas extranjeras’ y ‘fomento de la convivencia y desarrollo científico en las diferentes áreas curriculares’. Para este curso, se han acogido a esta modalidad seis docentes.
Por otro lado, si la colaboración es concreta, los docentes honoríficos llevarán a cabo un proyecto elaborado por ellos, para su realización en un centro docente específico. En este caso, son 14 los profesores jubilados que desarrollarán su propia iniciativa.
Esta designación tiene una vigencia de un curso escolar y, previa solicitud del interesado, se puede prorrogar por el mismo período, por un máximo de tres veces. De esta forma, si se tienen en cuenta las renovaciones y los nuevos nombramientos, las aulas de las Comunidad contarán con un total de 44 profesores honoríficos en este periodo lectivo.
Fue al inicio del curso 2017-2018 cuando la Administración educativa autonómica reguló la figura del profesor honorífico colaborador y el procedimiento para su nombramiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101