El proyecto denominado “Regenerar, redefinir y reactivar” ha sido el ganador del concurso de ideas sobre la cabecera del valle de Tejadilla convocado por el Ayuntamiento.
El concurso de ideas convocado por la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia para definir los usos del suelo, el diseño arquitectónico y paisajístico en la cabecera del valle de Tejadilla ya tiene ganador. El premio está dotado con 10.000 euros.
De entre las 12 propuestas presentadas, el jurado formado por los concejales de las áreas implicadas, con voz pero sin voto, (Obras, Infraestructuras y Servicios; Urbanismo; y Medio Ambiente), técnicos municipales, la presidenta del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia, el vicedecano de la Escuela de Arquitectura de IE University y un representante de SEO-Birdlife (grupo local de Segovia), ha elegido la presentada por las arquitectas María Megías Homar e Irene Escudé Moreno, y la arquitecta y paisajista, Marta Inés Cot bajo el nombre “Regenerar, redefinir y reactivar”.
Según el jurado del concurso, este proyecto hace una lectura adecuada y coherente del medio natural con especial sensibilidad hacia la topografía y propone actuaciones sutiles que con un impacto mínimo potencian y desarrollan el correcto uso del espacio. Capta brillantemente la identidad del lugar y proyecta una intervención que lo regenera, redefine, reactiva y además lo embellece.
El proyecto “analiza metódicamente los recursos hídricos para su adecuado uso como elemento detonante de la recuperación ambiental. Destaca, además, la originalidad de los miradores que se proponen, al integrarlos en las plataformas existentes. Y todo ello se proyecta mediante intervenciones sencillas y realistas que logran una gran coherencia constructiva”.
Accésit
El primer accésit, 3.000 euros de premio, es para “Genius Loci” redactado por el arquitecto director Marcos González González, Álvaro J. Álvarez Gutiérrez, como Arquitecto Coautor y Hernán González González (colaborador, estudiante de arquitectura).
“Genius Loci” realiza un análisis muy completo y riguroso del estado del lugar proponiendo una solución adecuada. Apuesta por una regeneración vegetal y natural óptima con elementos constructivos integrados. El agua toma protagonismo de manera coherente y ordenada.
Jurado popular
Una vez elegidos los dos primeros premios, el jurado realizaba el recuento de los votos emitidos por los ciudadanos para elegir el premio especial popular (2º accésit) dotado con 2.000 euros. De los 419 votos válidos, 167 se decantaban por el proyecto denominado “Tejadilla 2023”, propuesta de los arquitectos Luis Vivanco Silva y Luis Vivanco Galindo y del biólogo Alejandro García Urda.
A partir de ahora, una vez conocidos los proyectos ganadores, se presentarán a los vecinos del barrio de la Fuentecilla - Puente Hierro. Las propuestas ganadoras serán objeto de análisis y redefinición para ser adaptadas a las actuaciones previstas en el año 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99