La "Memoria Histórica", nuevo frente abierto por Igea en su mimetización con el PP
Por si la Junta en general y su vicepresidente en particular no tuvieran ya suficientes frentes políticos abiertos, el número dos del gobierno Mañueco ha provocado un conflicto con las asociaciones y colectivos de la Memoria Histórica al modificar abruptamente la posición que el gobierno de la comunidad mantenía hasta ahora en esta materia.
Ha sido con ocasión de las alegaciones presentadas por la Junta sobre el anteproyecto de Ley de de Memoria Democrática sometido a consulta por el gobierno Sánchez, trámite en el que la consejería de Transparencia, de la que es titular el propio Francisco Igea, se ha despachado con un posicionamiento equidistante sobre las víctimas de la guerra civil en el que se refiere a una contienda entre dos bandos, afirmando que el texto “estigmatiza” a las víctimas del bando vencedor respecto a las del perdedor.
Para mayor provocación, la consejería ha formulado dichas alegaciones ignorando al Consejo Asesor de la Memoria Histórica de Castilla y León, órgáno constituido en la anterior legislatura completamente ninguneado en este trámite. Su presidente, Ángel Hernández, ex secretario regional de Comisiones Obreras, ha recordado a Igea que “aquí no hubo dos bandos”. “Hubo un único bando fascista -subraya Hernández- que dio un golpe de Estado contra la legalidad democrática de la II República”. Y recalca que mientras la dictadura franquista se ocupó de reparar a las familias de su “caídos”, muchas victimas republicanas continúan enterradas en las cunetas.
“Hubiera sido recomendable que el Consejo Asesor hubiera sido consultado sobre las alegaciones, pero entonces la Junta hubiera visto lo que opinan las asociaciones, las Universidades, los municipios y los sindicatos”, señala Hernández en claro reproche a la actitud de Igea.
Más contundente aún ha sido la Asociacíón para la Recuperación de la Memoria Histórica, que preside el leones Emilio Silva, nieto de un fusilado por el bando nacional cuyo cadáver fue hallado el año 2.000 en una fosa común localizada en El Bierzo. La ARMH, que califica a Igea de “negacionista”, afirma que “querer difundir la idea de que solo se está reparando a las víctimas del franquismo es atentar contra la dignidad de miles de familias castellano-leonesas que fueron represaliadas por la dictadura, que vivieron 40 años vigiladas y castigadas y que tienen a sus seres queridos todavía desaparecidos”.
De esta manera tenemos que de la mano de Igea, cuya mimetismo con el PP de Fernández Mañueco es cada vez mas “ostentóreo”, la Junta se ha desmarcado bruscamente de la posición mantenida en materia de Memoria Histórica por el gobierno que presidiera Juan Vicente Herrera.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160