Sólo se han visto reducidas las plazas ofertadas en los CIFP de Coca (Segovia) y de Viñalta (Palencia).
Las cifras de matriculación se han incrementado en un 3,5 % sobre el curso anterior en los Centros Integrados de Formación Profesional dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
De los 595 alumnos matriculados en el anterior curso en los CIFP dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se ha pasado a 616, incrementándose un 3,5% la cifra de matriculación. En este contexto, y como consecuencia de la crisis sanitaria actual, sólo se han visto reducidas las plazas ofertadas en los CIFP de Coca y de Viñalta.
En este último caso, para los alumnos que se han quedado sin plaza en dos de los tres ciclos ofertados por el centro de Viñalta, la Consejería ha ofertado plazas alternativas en otros Centros donde sí había disponibilidad.
Inversión en las instalaciones
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural invierte 884.000 euros más en las instalaciones de los ocho Centros Integrados de Formación Profesional agraria y agroalimentaria
Antes del comienzo del curso ya se habían destinado 475.000 euros para acondicionar los centros a las medidas de prevención, seguridad e higiene requeridas, para lo que se adaptaron aulas, comedores, internados y otros espacios a la Covid-19
La inversión en la retirada de amianto de los centros, donde aún quedaba de forma residual, es de 490.000 euros y la realización de los trabajos se ha desarrollado en verano y se finalizará en el periodo vacacional, para hacerlo en ausencia de alumnos.
Las actuaciones e inversiones realizadas por la Consejería en estos centros han permitido que el inicio del curso se abordase con relativa normalidad.
Acondicionamiento de los centros
Teniendo en cuenta la guía elaborada por los ministerios de Sanidad y de Educación y Formación Profesional sobre la Covid-19, la Consejería elaboró normas específicas para los ocho Centros Integrados de Formación Profesional y promovió de forma urgente la ejecución de obras para acondicionar las instalaciones y dotar a estos centros de equipos de prevención de contagios.
Con ello se pretendía garantizar la aplicación de las medidas preventivas e higiénico sanitarias y permitir la utilización óptima de los espacios para el alumnado, el profesorado y resto de trabajadores de dichos centros.
Además de las obras de reforma y acondicionamiento de aulas, espacios sanitarios y espacios comunes, se ha dotado a los centros de elementos de gestión de residuos, señalización, instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico y otras medidas de prevención. La inversión total ha sido de 394.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160