El año 2020 finalizó en la provincia de Segovia con un alarmante aumento de contagios que presagian nuevas medidas restrictivas si la situación empeora.
La Consejería de Sanidad de la Junta notificaba durante la última jornada de 2020 un total de 37 brotes activos en la provincia con 198 casos vinculados. Además se han confirmado 68 nuevos contagios; el número de casos diagnosticados el día anterior fueron 67.
La consejera Verónica Casado informaba tras la reunión del Consejo de Gobierno que “el 70% de contagios de las últimas horas son familiares o sociofamiliares” y eso alarma a las autoridades sanitarias cuando aún queda una semana de celebraciones que hará subir la cifra de contagiados y, después, de personas hospitalizadas.
Tras las celebraciones de Nochebuena y Navidad, la consejera de Sanidad advertía de una “tendencia creciente” en las provincias cercanas a la Comunidad de Madrid resaltando que “hay personas que no cumplen la limitación de la movilidad”.
Incremento de contagios
Por otra parte, la contagiosidad o número reproductivo básico instantáneo (promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar) se ha incrementado en Segovia (1,13) con una media regional de 0,78.
En el Hospital de Segovia permanecen ingresados en planta 11 enfermos por Covid-19 y en la Unidad de Cuidados Intensivos están hospitalizados 8 pacientes.
En total, desde que comenzó la pandemia, se han contagiado de Covid un total de 16.268 personas (prevalencia). A 31 de diciembre la provincia contaba con 1.592 casos activos que a fecha de la actualización siguen siendo compatibles con Covid19. La diferencia entre la curva de casos activos (prevalencia) y la de enfermos representa el número de personas que ya no presentan síntomas compatibles con la enfermedad.
Cribados masivos
El aumento de contagios tras las primeras celebraciones navideñas ha obligado a Sanidad a preparar jornadas de cribados masivos en poblaciones en las que la curva asciende de forma más preocupantes.
Este jueves se practicaba en la Plaza de España de Sepúlveda un cribado masivo realizando test de antígenos a 543 personas. Tras una larga jornada análisis de los test se detectaban 25 casos positivos por Covid que resultaron ser asintomáticos y, como portadores del virus, han comenzado el aislamiento para evitar contagios.
El próximo domingo comienza el turno para el cribado de otra zona de salud que preocupa por el aumento de contagios. Sanidad ha convocado a los vecinos de la zona de Sacramenia para la realización de test de antígenos de 9:00 a 18:00 horas. Un cribado similar al de Sepúlveda y Sacramenia se realizará también en Cantalejo, en el Pabellón Municipal ‘Las Adoberas.
Desde la Junta se solicita la máxima colaboración de los ciudadanos en el cribado, sobre todo de quienes hayan podido tener contacto reciente con algún positivo por coronavirus.
En todo el territorio de la comunidad de Castilla y León se han notificado en fin de año 550 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, con lo que el número acumulado es 138.133; de esa cifra, 131.337 han sido diagnosticados en pruebas de infección activa. Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 241 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.298.
Covid-19 en las zonas de salud
Segovia ciudad: 468 (tres zonas)
Segovia Rural: 352
Cuéllar: 213
San Ildefonso: 159
El Espinar: 101
Riaza: 120
Cantalejo: 152
Sacramenia: 31
Sepúlveda: 92
Carbonero: 60
Nava de la Asunción: 23
Navafría: 24
Villacastín: 6
Fuentesauco: 12
Aránda Rural: 90
Íscar: 103
Arévalo: 47
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160