En rapiñar del Presupuesto, Ciudadanos no tiene rival
A su más ínclito en esta comunidad le molesta que el reparto de poder que él negoció personalmente con el PP se conozca como “el pacto de la rapiña”, pero, datos en mano, si hay un partido en Castilla y León que ha aprovechado su representación para ordeñar la ubre del Presupuesto en beneficio propio, ese es, con mucha ventaja sobre el resto, Ciudadanos.
No hace falta recordar el caso extremo de la Diputación de Zamora, donde su único representante, Francisco José Requejo, no tuvo el menor escrúpulo democrático para encaramarse a la presidencia de la Diputación (que le ofreció el PP con tal de que no pasara a manos del PSOE). O el del ayuntamiento de Palencia, donde Ciudadanos, con tres concejales de 25, se hizo con la Alcaldía tras pactar el apoyo del PP y de Vox.
Sabido es que con 12 procuradores de los 81 que componen el pleno de las Cortes, Ciudadanos (sería mas exacto decir la facción acaudillada por Francisco Igea) se hizo con 4 de las 10 de las 10 consejerías de la Junta, con todo su organigrama de altos cargos, directivos de los “chiringuitos” adscritos a las mismas, asesores contratados a dedo y decenas de nombramientos de “libre designación”, esos que se iban a “restringir” según el punto número 4 del acuerdo de gobierno rubricado entre el susodicho y Alfonso Fernández Mañueco.
Pero todavía más escandaloso es el “pillaje” en las Cortes, donde 5 de esos 12 procuradores están liberados por cuenta de la Cámara: el presidente, Luis Fuentes (94.811 euros brutos anuales), la secretaria tercera de la Mesa, Marta Sanz (idéntica morterada), el portavoz del grupo, David Castaño (idem del lienzo) y los portavoces adjuntos Miguel Ángel González Rodrigo y Blanca Delia Negrete Santamaría (90.491 por cabeza).
Pero hay más. Otra procuradora de Ciudadanos, la salmantina María Montero, encabeza de forma muy destacada el ranking de las dietas y gastos de kilometraje cobrados por los procuradores no liberados. Según los datos que constan en la pagina web de las Cortes, correspondientes a los tres primeros trimestres de 2020, Montero se ha levantado por dichos conceptos en esos nueve meses un total de 27.435 euros (más de tres mil mensuales). La segunda en ese ranking resulta ser la citada Blanca Negrete (en ese tiempo todavía “no liberada”), con 24.246 euracos, y el tercero su paisano burgalés José Ignacio “Pocholo” Delgado, con 21.590. Y apunta alto otra procuradora naranja, la periodista y hostelera palentina Alba Priscila Bermejo, que en su primer trimestre completo en la Cámara ha “facturado” 7.324 euros.
Los socialistas salmantinos Fernando Pablos (19.328) y Rosa Rubio (19.016) ocupan la cuarta y la quinta posición, y la procuradora zamorana Leticia García Sánchez (18.420) es la mejor “clasificada” dentro del grupo popular, mientras que en el mixto la más aplicada es Laura Dominguez (Podemos), con 16.738 euros, seguida del procurador de “Por Ávila”, Pedro José Pascual (14.951), en tanto que el único procurador de Vox, Javier García-Conde, con tan solo 6.380 euros, es con diferencia el que menos rentabiliza el escaño.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115