La Junta de Castilla y León formará a alrededor de 16.000 familias en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
La Consejería de Educación fomentará el uso seguro, crítico y responsable de las TIC entre los miembros de la comunidad educativa. En 2015, se puso en marcha el Plan de Seguridad y Confianza Digital, como elemento de coordinación, información, difusión y promoción del uso seguro de Internet en el ámbito académico.
En la programación prevista para el curso 2020-2021, Educación continuará con las líneas formativas de cursos anteriores e incidirá en determinados aspectos necesarios y que más preocupan a las familias de la región. Para la planificación, organización y desarrollo de este plan, la Junta ha tenido en cuenta las peticiones de las familias a través de las Ampas y desde los equipos directivos y tutores de los centros docentes.
La Consejería ha diseñado una línea formativa especial dedicada a la ‘educación a distancia’. El objetivo de estas nuevas actuaciones no es otro que informar y formar a las familias sobre las herramientas, estrategias y actuaciones necesarias para ayudar a sus hijos en el uso de las nuevas tecnologías dentro del marco de la educación.
Estas actividades formativas son necesarias también para la comunicación con el centro, con los tutores de los alumnos e incluso para comunicación entre las mismas familias.
En total, se desarrollarán 1.962 talleres para 10.579 familias del taller para una ‘Enseñanza a distancia’ y 470 talleres para 5.262 familias de la actividad ‘Seguridad e identidad digital’. Las iniciativas se desarrollarán hasta el mes de mayo de 2022.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27