En este año de pandemia y contagios disparados, Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado en globo aerostático a la ciudad de Segovia.
Los Reyes Magos han surcado los cielos luminosos de Segovia bien abrigados y desafiando el frío. De esta forma, Sus Majestades han podido disfrutar de las vistas privilegiadas de una ciudad Patrimonio de la Humanidad y de sus magníficos monumentos desde el aire, antes de visitar cada uno de los domicilios de los más pequeños para entregar los regalos.
Junto a los Reyes, y para llevar la contraria a una tradición de siglos, el Ayuntamiento ha invitado a un cuarto monarca al que llaman Artabán. Este nuevo soberano, que aceptó el billete municipal para llegar a Segovia en globo, es un rey muy cuentista. Artabán se ha escapado de un cuento que escribió un teólogo calvinista hace poco más de un siglo.
En cualquier caso, el resultado de la tarde y noche de Reyes ha sido positivo para Segovia. Los niños han podido ver a los Magos desde sus móviles, ordenadores y televisiones mientras los padres, con mascarilla y gel hidroalcohólico, preparaban la comida para los camellos. El menú de estos animales, que cargan con miles de regalos, es simple: zanahorias crudas, trocitos de manzana, pan seco y hojas de lechuga.
Antes de que el mando único cierre bares, restaurantes y centros comerciales de nuevo, los papás de los niños también han preparado galletas, turrones y dulces navideños. Y las madres han calentado tres vasos de leche para que Sus Majestades de Oriente entren en calor al dejar los regalos en cada hogar. Artabán prefiere leche de soja.
Los Reyes Magos han sido fotografiados por las calles de Segovia, especialmente por plazas señeras de la ciudad como son la plaza de San Lorenzo, la plaza Oriental y la plaza Mayor. En esta última eran recibidos por la alcaldesa Luquero, tras comprobar los agentes de la Policía Local que custodian la Casa Consistorial que todos ellos, incluido el calvinista, llevaban la mascarilla obligatoria y mantenían la distancia de seguridad preceptiva.
Lo más llamativo de la jornada ha sido el contrato firmado por Clara Luquero como Cartera Real. El rumor que llega de palacio es que el príncipe Aliatar se ha peleado este año con el okupa Artabán. Un follón en toda regla y una pelea de infieles. La gresca entre el calvinista y el príncipe guerrero, que sirvió en la Granada del rey Boabdil, ha sido aprovechada por la alcaldesa tras ofrecer un discurso sobre la brecha salarial entre el rey protestante y el príncipe nazarí.
Como Cartera Real sin rango de princesa (el título lo conserva Aliatar), la alcaldesa también se ha encargado esta noche de entregar a Sus Majestades las cartas que los niños segovianos han dejado en los buzones que el Ayuntamiento ha repartido por toda la ciudad haciendo competencia desleal a Correos.
Para la cabalgata del año que viene parece que se arreglarán las cosas un poco. Tendremos menos mascarillas y más parados, pero de momento, los Reyes Magos han llegado a Segovia a pesar de los ERTE decretados en sus respectivos países del lejano Oriente.
Sus Majestades, a pesar de las quejas del rey Artabán, que cuida mucho su línea desde que fue contratado por una Ong presbiteriana, dejarán en los colegios de la ciudad un montón de chuches para los niños. En concreto, los ayudantes de los Reyes, con el apoyo de una decena de concejales, han preparado 6.000 bolsas de caramelos, 5.500 paquetes con dulces sin gluten y 500 con caramelos sin azúcar.
Para finalizar, conviene destacar que el Ayuntamiento de Segovia ha acordado este despliegue con los Reyes Magos siguiendo todas las recomendaciones sanitarias para evitar aglomeraciones y poder disfrutar de una tarde de Reyes segura desde todos los hogares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160