El Consistorio reparte 50.000 euros de las ayudas a la cooperación a las ONGD Amycos, Aida, Farmacéuticos en Acción y SED.
El Ayuntamiento de Segovia hace efectivo el apoyo a las ONGD segovianas que realizan su labor en países en vías de desarrollo. El presupuesto destinado a la convocatoria 2020 de Ayudas al Desarrollo alcanza los 50.000 euros.
La alcaldesa, Clara Luquero, acompañada del concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, ha firmado los convenios correspondientes a la convocatoria de proyectos de cooperación como figura en el IV Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo.
En esta convocatoria y con arreglo a las bases, se elegían los proyectos presentados por Amycos, Aida, Farmacéuticos en Acción y SED. Las ONGD, representadas en el momento de la firma por Santiago Benigno Escribano, Javier Gila, Mª Ángeles de la Torre y Sergio Calleja, recibirán, cada una de ellas, la ayuda que les corresponde, partida económica que contribuirá en la ejecución de sus proyectos de cooperación.
ONGD Amycos
Contará con 9.408 euros para ejecutar el proyecto “Dotación de un sistema de agua potable y promoción de la soberanía alimentaria a la comunidad quechua, Sauce Rancho. Municipio de Morachata de Bolivia”. Se trata de contribuir a mejorar de manera efectiva el derecho al agua de 159 personas, la totalidad de la población, sin discriminación alguna.
ONGD Aida
El proyecto "Mejora del sistema de protección de la violencia de género en Tanger, Chaoen y Larache (Marruecos)” contará con 7.903 euros del Ayuntamiento de Segovia. La ONGD se compromete a hacerse cargo de los 2.365 euros restantes necesarios para completar el importe del proyecto que asciende a 10.268 euros.
El objetivo de este proyecto es ayudar a alcanzar, de manera integral, la mejora del sistema de protección y la prevención de la violencia de género en las tres ciudades marroquíes.
ONGD Farmacéuticos en Acción
Esta ONGD desarrollará el proyecto “Capacitación en lengua de señas y en metodologías de enseñar a estudiantes con sordera severa. Con adaptación a la formación ante la COVID-19 en el departamento de Sololá de Guatemala”. El Ayuntamiento contribuirá con una aportación que asciende a 6.376 euros.
La ONGD contribuirá a fomentar la educación inclusiva de personas con discapacidad; a la formación de docentes que trabajan en aulas con alumnos con discapacidad; al acompañamiento de estas personas a las revisiones médicas y a poner en marcha proyectos de promoción de salud, tratamiento o prevención de la desnutrición.
ONGD SED
En este caso la aportación municipal alcanza los 10.591 euros, cantidad que esta ONGD destinará al proyecto “Promoción del derecho a la educación en tres zonas rurales de El Salvador: Santa Anita, Ateos y Mejicanos”.
En la zona de actuación existe un número importante de menores sin escolarizar debido a la insuficiente oferta y calidad de la educación pública y también a la escasez de medios en las familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160