El Ayuntamiento de la ciudad cuenta con los equipos humanos y materiales (25 máquinas y 350 toneladas de sal) listos para atender cualquier incidencia.
El Ayuntamiento de Segovia hace un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía y a la precaución ante la previsión de nieve y bajas temperaturas.
La previsión de la AEMET indica que a partir de este viernes las precipitaciones de nieve se pueden generalizar en todo el término municipal de Segovia, acompañados de bajas temperaturas que dificultarán la movilidad de personas y vehículos. Ante esta previsión, el Ayuntamiento tiene todos los equipos materiales y humanos preparados para su inmediata intervención, operativo que forma parte del Plan de Nevadas 2020/2021.
Equipos
Entre los equipos disponibles se encuentran: cuatro vehículos grandes más una pick-up con cuchilla y esparcidor de sal; otro camión para el reparto de sal a los operarios; una barredora con cuchillas y cuatro máquinas minis; once equipos con dotación de herramientas y sacos de sal; diez esparcidores manuales de sal; y cuatro fresadoras manuales o sopladoras de nieve (dos municipales y dos de la empresa adjudicataria). A este dispositivo hay que añadir otras dos pick-up, una del servicio de Bomberos y otra situada en la entidad menor de Revenga.
Además, el Ayuntamiento en contacto con distintas empresas segovianas, tiene a su disposición 13 máquinas operativas para quitar nieve. De esta manera, están listas para una inmediata actuación 25 máquinas (10 de FCC, las 13 de las empresas locales y las dos pick-up de Bomberos y de Revenga).
Entre los equipos humanos, al personal de FCC, se suma el de las distintas concejalías (Obras, Infraestructuras y Servicios, Medio Ambiente, Personal, Educación…), para lo que ya se ha firmado el decreto correspondiente, así como el personal de la Unidad Especial, el de las distintas contratas y los profesionales de los servicios de Bomberos y Policía Local.
Por orden y barrio por barrio
El Plan Municipal incluye barrio por barrio el orden e itinerario que seguirán las máquinas para despejar las calles. Se prioriza la intervención en las principales vías de comunicación y en las de conexión con las infraestructuras de transporte y sanitarias, así como el recorrido de las distintas líneas del Servicio de Transporte urbano.
FCC Medio Ambiente cuenta con 350 toneladas de productos fundentes almacenados en sus instalaciones. A los que hay añadir los 947 sacos de 25 kilos de cloruro sódico repartidos entre los ciudadanos (asociaciones y comunidades de vecinos, centros de enseñanza, mercados y galerías de alimentación, organismos oficiales, empresas, comercios e industrias…) durante la campaña ya finalizada.
Igualmente se hace un llamamiento a la precaución. Evitar los desplazamientos en vehículo, no permanecer en la calle siempre que sea posible debido, muy especialmente, al frío con temperaturas gélidas, y mantenerse informado de las condiciones meteorológicas son las principales recomendaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99