Por sus hechos y declaraciones los conoceréis (secuencia de los últimos 15 días de pandemia en CyL)
Miércoles 30 de diciembre.- Pese a que la Junta notifica en esta fecha 515 nuevos casos (el martes 29 habían sido 358 y el lunes 28 152) el vicepresidente Francisco Igea y la consejera Verónica Casado comparecen en rueda de prensa una vez más encantados de conocerse. Se diría que todo va estupendamente e Igea se felicita del acierto que fue confiar la consejería de Sanidad de Castilla y León a una profesional de la Medicina tan acreditada como Casado. El número de hospitalizados por Covid permanece estabilizado en torno a los 550.
Viernes 1 de enero:- Sorprende que, yendo todo tan normal, la Junta celebre en pleno Día de Año Nuevo un Consejo de Gobierno extraordinario para subir al nivel de alerta 4 a la provincia de Segovia, acuerdo publicado el 2 de enero en una edición extra del Bocyl.
Domingo 3 de enero.- “El Norte de Castilla” publica tres páginas de entrevista con el vicepresidente Igea, quien en ningún momento alerta sobre la tercera oleada que se nos está viniendo encima (el jueves 31 el número de casos notificados había sido de 550). A modo de balance desde que comenzó la pandemia, considera “aceptable” la gestión global de la Junta y cuestiona que las criticas de los sindicatos reflejen la opinión general de los profesionales sanitarios: “Yo sigo hablando con mis compañeros y le aseguro que la opinión es bastante favorable a la manera de gestionar de la Junta”.
Para el vicepresidente, la muerte de pacientes sin que se les haya podido diagnosticar a causa del cierre de las consultas presenciales en los centros de salud es poco menos que un accidente: “Cuando cae un meteorito, se muere la gente que está debajo” (sic). Y deplora que haya responsables políticos que utilicen el dolor, olvidándose de lo que dijo el pasado 3 de septiembre en una de sus agrias polémicas con el alcalde de Valladolid: “Si alguien hubiera colocado 4.000 ataúdes en la Plaza Mayor, quizá entenderíamos mejor las cosas”.(sic)
Martes 5 de enero.- Igea se presenta por la tarde a montar el número a la salida de la no cabalgata de Valladolid. Y por la noche, la consejera Casado trata de salvar ese ridículo, afirmando en “Hora 25” (Cadena Ser) que en realidad Igea pasaba casualmente por el lugar. Vamos, que, como en la canción de Aute, pasaba por allí... Al margen de esta chusquedad, en esa entrevista Casado insiste en que algunos de los expertos de la Junta son partidarios de un “confinamiento domiciliario” que frene una tercera oleada que ya está desatada en Castilla y León (esa mañana los casos notificados se elevaron ya a 850).
Jueves 7 de enero.- Al término de un agitado Consejo de Gobierno comparece el presidente Alfonso Fernández Mañueco para anunciar nuevas restricciones que se limitan a endurecer las que ya estaban vigentes en las provincias de Ávila, Segovia y Palencia. Igea y Casado, supuestamente partidarios de medidas mucho más contundentes, callan como tumbas.
Mañueco echa la culpa al frío y al aumento de la movilidad y de los contactos sociales y familiares durante las Navidades, asegurando sin pestañear que Castilla y León había sido una de las comunidades con medidas mas restrictivas durante el periodo navideño, lo cual es rigurosamente falso. Naturalmente, en ningún momento relaciona la actual situación con el objetivo de “salvar las Navidades” que se propuso públicamente en declaraciones efectuadas el pasado 10 de noviembre, propósito que se materializó en una “desescalada” iniciada a finales de noviembre en Segovia y Ávila -precisamente las dos provincias que presentan ahora mayor tasa de incidencia- y que a mediados de diciembre se había extendido a toda la comunidad.
Martes 12 de enero.- Con la contagiosidad del virus completamente desbocada (ese día se notifican 1.752 nuevos casos y la tasa de Incidencia Acumulada se dispara a 469) la Junta acuerda extender a las nueve provincias las medidas vigentes desde el día anterior en Ávila, Segovia y Palencia, ello ante la “vertiginosa” expansión del virus. La consejera de Sanidad se retrata al afirmar en Castilla y León TV que “si no hubiéramos relajado las medidas en Navidad, los hosteleros nos matan”. Reconocimiento explícito de que la Junta había relajado las medidas en Navidad como concesión al sector de la Hostelería.
Miércoles 13.- Mañueco echa la culpa de todo “al maldito bicho”, expresa su “muchísimo dolor” ante el drama que sufren los hosteleros, a la vez que añade que “también siento un profundo dolor por la pérdida de las 7.000 personas fallecidas en la comunidad a causa de la pandemia” (el dato oficial que constaba en la web de la Junta elevaba este día dicha cifra a 8.356). El parte diario de nuevos casos se elevaba a 2.186 y la tasa de IA a 538.
Jueves 14.- El panorama empeora por momentos: Los casos notificados son 2.138, récord absoluto desde que comenzó la pandemia, la Incidencia Acumulada es ya de 611 y los hospitalizados por Covid se cifran en 861, 157 de ellos en UCI, situando a algunos de los hospitales al borde del colapso. Ante ello, el vicepresidente Igea recurre al más absoluto tremendismo para justificar las duras medidas que, en buena medida parte por su mala cabeza, se ve obligada ahora a tomar la Junta y para las que ha recabado el apoyo de la oposición, los ayuntamientos y las Diputaciones: “En breves días tendremos 50, 60 muertos diarios, incluso puede que muchos más”.
Hasta aquí la secuencia.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160