Tras su publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León, las nuevas medidas se aplicarán desde las 20:00 horas de este sábado.
Mientras distintas comunidades autónomas reclaman medidas más drásticas y tener instrumentos jurídicos para poder confinar a la población en sus casas, el ministro de Sanidad se escuda en la Abogacía del Estado rechazando lo que califica de "restricción máxima de los derechos”.
El marco jurídico de un estado de alarma decretado por el gobierno hasta el mes de mayo de 2021 y sin control parlamentario que recorta derechos humanos y libertades civiles de la población ha terminado por desbordarse en una semana en la que se han batido de nuevo récords de contagios de la Covid-19. De esta forma, el decreto del estado de alarma ha quedado rebasado, al igual que el gobierno, en opinión de las comunidades autónomas más afectadas.
El ministro de Sanidad aseguraba en la comparecencia de esta mañana que "nunca se ha negado a escuchar y a valorar esta posibilidad", asegurando que es necesario hacerlo con las máximas garantías jurídicas. Respondía de esta forma a las comunidades que han adelantado el toque de queda a las 20:00 horas como es el caso de Castilla y León.
Situación dramática en Segovia
Mientras tanto, Segovia ha registrado hoy 356 nuevos casos de la enfermedad, con lo que su número actual acumulado es 10.906; de esa cifra, 9.874 han dado positivo mediante pruebas de infección activa.
Además, en la provincia de Segovia hay declarados 231 brotes activos con un total de 1.165 contagiados. El número de fallecidos en atención hospitalaria asciende a 270. En el Hospital de Segovia, el pasado viernes, 76 enfermos permanecían hospitalizados en planta y 13 estaban ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Según explicaba la consejera de Sanidad esta semana, pacientes covid de Segovia están siendo derivados a otros hospitales de la región para no colapsar el Complejo Asistencial de Segovia.
Un Estado fallido
En esta situación, empresas y particulares no saben quién manda. Los ciudadanos, tratados como súbditos por las administraciones, no saben si a partir de esta tarde podrán hacer la compra antes de las diez de la noche o antes de las ocho. Los comercios y empresas de servicios no saben si tienen que cerrar a antes de las 20:00 horas o antes de las 22:00 horas. La inseguridad jurídica provocada por un Estado fallido es absoluta.
Toque de queda
Por lo que respecta a Castilla y León, y según publica el BOCyL, desde las ocho de la tarde de hoy sábado, el toque de queda comenzará a las 20.00 horas. Además, se establece el encierro de la población en sus respectivas provincias y se limitan las reuniones en espacios públicos y privados a cuatro personas.
Mientras tanto, Salvador Illa afirma que las “cifras son muy preocupantes" pero no se plantea aún un confinamiento domiciliario. Asegura el ministro nacionalista que que se doblegará la tercera ola de coronavirus sin recurrir al confinamiento domiciliario.
Acuerdos publicados en el BOCyL
Esta mañana, el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) publica los acuerdos aprobados en el día de ayer por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que establecen nuevas medidas de contención del coronavirus en la Comunidad y que entrarán en vigor a partir de las 20.00 horas de hoy, sábado 16 de enero.
Tal y como recogen los acuerdos hoy publicados, “la adopción de estas medidas se encuadra en la acción decidida y necesaria de la Presidencia de la Junta de Castilla y León para proteger la salud de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad, y reforzar el sistema de salud de la Comunidad”.
Se intensifican las medidas
De esta forma, las medidas temporales de carácter extraordinario que ya se han adoptado en la región se intensifican ahora para prevenir y contener el virus, y mitigar el impacto sanitario, social y económico.
Según la Junta, “para hacer frente a esta situación, muy grave y excepcional, y de acuerdo con lo que indican los informes técnicos de transmisión de la enfermedad, que refieren que gran parte de los contagios se producen en las reuniones personales, es indispensable proceder a la adopción de todas aquellas medidas que las limiten, especialmente en el ámbito familiar y social”.
Las nuevas medidas aprobadas establecen la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las ocho de la tarde y las seis de la mañana.
La decisión de adelantar la hora del toque de queda a las 20.00 horas está amparada, según defiende la Junta, en que en el momento en que se autoriza la prórroga del estado de alarma, se acuerda la modificación, por un lado, de los artículos 9 y 10 del Real Decreto, incluyendo en la regulación de la eficacia de las limitaciones, su modulación, flexibilización y suspensión, la prevista en el artículo 5, y por otro lado, se indica expresamente en su Disposición transitoria única en relación a la “Eficacia de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno”.
Estas son las medidas que hoy entran en vigor: enlace
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160