La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia seguirá impulsando actividades de concienciación para preservar el patrimonio natural en el término municipal.
El 26 de enero se celebra el «Día Mundial de la Educación Ambiental», con origen en el Seminario a Internacional de Educación Ambiental que en 1975 se celebró en Belgrado. En aquella ocasión se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas, dando lugar a la Carta de Belgrado, en la que se plasmaron los principios y las reivindicaciones fundamentales de la Educación Ambiental.
La concejalía de Medio Ambiente de Segovia viene trabajando desde hace años para fomentar la educación ambiental mediante numerosas iniciativas. De cara a 2021, la Concejalía quiere dar un nuevo impulso a su programación educativa, para continuar dando a conocer el patrimonio natural de la ciudad, concienciar sobre su cuidado y preservación e inculcar pautas para una vida más sostenible. “Vivimos una crisis ambiental sin precedentes y la educación ambiental es una herramienta fundamental para revertir la situación y que la sociedad avance hacia modelos sostenibles con el planeta”, señala Ángel Galindo, concejal de Medio Ambiente.
Segovia Educa en Verde
El programa Segovia Educa en Verde sigue siendo la piedra angular de esta labor educativa. El día 13 dio comienzo la programación para el primer trimestre del año, con 50 actividades, rutas y talleres para todos los públicos, que se desarrollarán hasta el 27 de marzo en los cuatro centros de interpretación municipales. Es posible inscribirse a través del correo reservas@segoviaeducaenverde.com, hasta dos días antes de la celebración de cada actividad.
La Concejalía va a seguir impulsando campañas de sensibilización en materia de reciclaje y residuos. A lo largo de 2020, en colaboración con Ecoembres y Dynamyca Sostenible, se desarrolló la propuesta 'Residuos del Día a Día' en centros escolares, salas municipales y otros puntos de la ciudad, en forma de talleres, actividades, teatralizaciones y puntos informativos.
Biodiversidad urbana
También se van a seguir realizando campañas de fomento del conocimiento de la biodiversidad urbana, con actividades ligadas a voluntarios locales para difundir el conocimiento de la biodiversidad urbana y sus formas de protección. Un ejemplo es la celebración del Día de las Aves, junto a SEO Birdlife, con seminarios, exposiciones y rutas ornitológicas.
El fomento de la agricultura ecológica es otro de los principales objetivos de la Concejalía en materia de educación ambiental. Recientemente se adjudicaron los 26 huertos de ocio municipales, cuyos titulares, además de cultivar productos ecológicos, recibirán formación a través de seis talleres de formación
La concejalía de Medio Ambiente seguirá colaborando con entidades como Ecovidrio, con la que se realizan diversas campañas para reducir los residuos de vidrio e informar a la ciudadanía sobre su correcto reciclaje.
Subvenciones
Para este año hay ocho propuestas dentro de este marco de subvenciones, como “Cultura en el ambiente, cine ambiental y teatro familiar”, “Valor ambiental y social de los espacios periurbanos de Segovia”, “Plantas de colegio” o “Geodiversidad urbana. Singularidades geológicas de los barrios incorporados y entidades locales menores de la ciudad de Segovia”.
También se ha impulsado una propuesta de colaboración básica con la UVA/Magisterio para la implementación de la formación práctica de profesores y estudiantes, utilizando como recurso didáctico y ambiental los parques y jardines urbanos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160