La Red programa nueve acciones formativas desde febrero hasta junio dirigidas a personas que desarrollan su actividad profesional o formativa dentro de cualquier ámbito educativo.
Las concejalías de Juventud y Educación del Ayuntamiento de Segovia presentan el Programa Formativo de la Red de Educadores para los próximos meses. Se trata de nueve acciones que se desarrollarán de febrero a junio, dirigidas a toda persona que desarrolle su actividad profesional o formativa en el ámbito de la educación.
El primero de los nueve cursos, “Amor romántico y relaciones adolescentes”, se desarrollará el viernes 5 y el sábado 6 de febrero. Su objetivo, acercarnos a los paradigmas en los que se construyen este tipo de relaciones, incluir la perspectiva de género en los análisis y aportar propuestas metodológicas para el acompañamiento y la negociación. Este taller tiene la posibilidad de replicarse en las entidades que trabajan con adolescencia, impartiendo la actividad la misma formadora con el apoyo de los monitores de cada grupo.
El sábado 20 de febrero, se desarrollará “Prevención del acoso entre iguales”, en la que personal de la “Cooperativa eNproceso” revisará los mitos del acoso escolar y enseñará a diferenciarlo del maltrato entre iguales reconociendo sus fases, protagonistas y características. Se verán también otros tipos de violencias como el ciberbulling, violencia por razón de género y la LGTBI+fobia.
Educación para el desarrollo
En el mes de marzo se proponen dos acciones formativas. Durante la tarde de los jueves “Creando un mundo más justo”, una propuesta para trabajar la educación para el desarrollo a cargo de “Yo, Contigo Teatro”; y durante las vacaciones escolares de Semana Santa, en horario de mañana se propone “Aprender a comprender: dificultades del aprendizaje”, acción para preparar a educadores a afrontar con éxito la enseñanza del alumnado con dificultades de aprendizaje. Esta última formación la impartirá “Trabalenguas”.
En abril las propuestas se centrarán en el desarrollo de habilidades y herramientas personales de educadores. Durante la tarde de los jueves, bajo el nombre “Claves para reinventarte”, “Misión Intemo” plantea cuatro sesiones en las que aprender a conocernos mejor a través de los propios talentos y habilidades para disponer de herramientas para enfocar objetivos.
Los sábados 10 y 21 de abril se realizará la actividad “Superpoderes de la comunicación”. Los participantes aprenderán a controlar la respiración, a usar el cuerpo como complemento perfecto de la voz, leer cuerpos y caras y expresarse con confianza y emoción.
Amor en tiempos de covid
El sábado 8 de mayo comienza el último mes de actividades con “Amor en tiempos del Covid: una propuesta de educación sexual para una pandemia”. En este monográfico se tratará de dar respuesta al impacto que está generando la covid en las relaciones y vida sexual específicamente en la adolescencia. Desde el proyecto “Senxeo” se propondrán una serie de herramientas para la reflexión, el debate y la praxis educativa que ayudarán a reinventarse y adaptarse a la situación actual.
Durante la tarde de los jueves de mayo tendrá lugar “Teatro encuentro”, con Virginia Rodero, una técnica de Teatro Social que permitirá descubrir nuevos puntos de vista, ideas o experiencias, creando espacios de diálogo desde los que construir cambios sociales.
Para cerrar la programación, el sábado 29 de mayo la cooperativa Garúa impartirá la acción “Educación ecosocial: educar para perdurar en armonía con la biosfera”. Los participantes tratarán sobre si los aprendizajes y la forma en la que interpretamos el mundo contribuye a afrontar los retos ecosociales que tenemos como sociedad o, más bien, a ahondarlos y a apuntalar el sistema que los ha causado.
Teniendo en cuenta las circunstancias actuales, en el momento en el que la situación sanitaria lo exija, las concejalías de Juventud y Educación trasladarán a formato online o cambiarán fecha la celebración de las actividades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99