El Ayuntamiento de Segovia y la Confederación Hidrográfica del Duero han acordado regular los resguardos del Pontón Alto y proyectar medidas para prevenir inundaciones en el cauce del río Eresma.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la presidenta de la CHD, Cristina Danés, han mantenido una nueva reunión para buscar soluciones a las avenidas que se producen en la ciudad de Segovia debido a las crecidas del caudal del rio Eresma.
Según la CHD, el embalse del Pontón Alto ha recibido durante el último episodio de avenidas, entre el 25 de enero y el 1 de febrero, un volumen de agua procedente de las lluvias y el deshielo de 13,5 hm3, dos veces la capacidad de la presa, que alcanza los 7,4 hm3. En el primer episodio de cuatro días, las aportaciones fueron superiores al volumen total del embalse, constatando su limitada capacidad de laminación debido a su pequeño tamaño.
Además, la CDH añade “que las avenidas que se producen en Segovia capital se deben al régimen natural del río Eresma y de sus afluentes hasta la llegada a la ciudad (destacando el Ciguiñuela, sin regular), y vienen produciéndose a lo largo de toda la historia, antes y después de la construcción de la presa, cuya función principal es la de garantizar la demanda de abastecimiento”.
El Consistorio y la CHD han acordado colaborar en la gestión de la presa para evitar al máximo posibles daños de las avenidas, pero sin olvidar que el problema de inundabilidad en la capital no lo resuelve la escasa capacidad de laminación que puede facilitar el Pontón Alto.
La Confederación va a realizar un estudio técnico pormenorizado que analice cómo podría afectar al suministro para el abastecimiento de la ciudad y del resto de municipios dependientes, la utilización del embalse en la laminación de futuras avenidas. El estudio servirá de base para la revisión y actualización de las nuevas normas de explotación de la presa.
Por el momento, el Ayuntamiento y la CHD han acordado establecer un resguardo en el pontón que pueda minimizar los posibles daños a la espera de la actualización y revisión de las normas de forma definitiva.
Además, dentro de los Planes de Gestión de Riesgos de Inundación se ha elaborado un programa de mejora de la adaptación al riesgo de inundación de, entre otros, edificios singulares al que se van a incorporar la Real Casa de Moneda y la alameda del Parral.
Mientras tanto se establecerán unos resguardos provisionales en el pantano del Pontón Alto. Dentro del programa de mejora de la adaptación al riesgo de inundaciones de edificios singulares se ha incluido la Real Casa de Moneda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160