La Asociación convoca este concurso de microrrelatos entre los escolares españoles y los 30 mejores microrrelatos presentados se recopilarán en un libro.
Una de las prioridades de la Red de Juderías de España es la realización y la difusión de iniciativas educativas dirigidas a los más jóvenes. De ella nace el programa Benjamín de Sefarad, dirigido a colegios de toda España, y que tiene como objetivo concienciar a los más jóvenes de la importancia de la defensa del patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural que forma el legado sefardí de nuestro país.
De la mano de este programa, la Red de Juderías de España convoca la 3ª edición del concurso de Microrrelatos, al que la Red de Juderías invita a participar a los estudiantes de toda España que estén cursando sexto de Primaria o primero de la ESO.
En esta 3ª edición, se propone a los participantes a reflexionar y escribir sobre la temática de este año, “los viajes del pueblo judío”, y las diferentes motivaciones que provocan comenzar un viaje, desde el ocio al comercio, pero también el exilio y la huida.
Esta edición cuenta con un jurado de excepción, presidido por Espido Freire, escritora y ganadora del premio Planeta, y del que también forman parte Clemente Corona, periodista y escritor, autor del diario de viaje La llave encontrada: Toledo, Segovia y Ávila, editado por la Red de Juderías de España; Manena Munar, escritora y periodista de viajes; Johanna Saldón, periodista y reportera de televisión; y Dolores Pérez Frías, directora de la Oficina de Turismo para España y Portugal de Israel.
«Siempre ha sido importante que tengamos presente nuestro pasado, y que conozcamos de la mejor manera posible la historia colectiva que compartimos, para luego incidir en nuestras peculiaridades; pero ahora se ha convertido en un imperativo», ha indicado Espido Freire.
Un libro para los finalistas
El Jurado valorará especialmente aquellos relatos que están inspirados o relacionados con la identidad, historia y cultura sefardí, y seleccionará los 30 mejores microrrelatos presentados, que serán recopilados en un libro que será distribuido entre las ciudades de la Red de Juderías y los escolares y colegios participantes, y cuya versión digital podrá leerse, junto con el resto de libros de las anteriores ediciones, en la web de la red de juderías. Entre los finalistas, se concederán tres premios, dotados con 1.000, 750 y 500 euros para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente, que serán empleados para viajar por las ciudades de la Red de Juderías de España.
Cabe destacar que, en las primeras semanas de la convocatoria, la participación está siendo muy elevada. La participación en el concurso está abierta hasta el 15 de mayo de 2021. Toda la información y las bases de participación pueden consultarse en la web de la Red de Juderías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160