La sostenibilidad y la potenciación del patrimonio gastronómico seguirán siendo la principal prioridad para Saborea España.
La mejora del destino, la creación de rutas, la señalización interactiva, la creación de espacios gastronómicos y los talleres de creación de producto, son los primeros proyectos que se presentarán a los fondos europeos para su desarrollo.
Saborea España, entidad en la que está presente la ciudad de Segovia desde el año 2011 para su promoción como destino turístico gastronómico en las distintas convocatorias que se organizan, ha celebrado su Asamblea General ordinaria de forma virtual.
Presidida la Asamblea por los máximos responsables de la Asociación, Adolfo Muñoz, como Presidente; Ana Mª Redondo como Vicepresidenta y José Luis Izuel como Vicepresidente, ha contado con la presencia de la concejala de Turismo de Segovia, Gina Aguiar, junto a numerosos responsables de los Destinos, de Hostelería de España y de cocineros de Euro-Toques y Facyre.
Después de hacer una valoración de lo sucedido en el 2020 y de aprobar los números del ejercicio anterior, se ha expuesto de forma amplia el plan de trabajo del 2021. En este plan de trabajo destaca el importante esfuerzo en la promoción nacional e internacional que Saborea España desarrollará en el 2021.
A nivel nacional se ha presentado una nueva iniciativa llamada Ruta 22. Se trata de una acción más fresca e interactiva basada en las experiencias que una pareja de youtubers vivirán recorriendo los destinos Saborea España a través de sus rutas y propuestas gastronómicas. Se emitirán los contenidos en redes sociales y en canales on-line.
A nivel internacional y gracias a la colaboración con Turespaña y sus oficinas de turismo en el exterior, se prevé realizar un completo plan de promoción centrado en campañas on-line, publirreportajes y presentaciones presenciales y virtuales en Europa, Asia y América del Norte. También se ha incidido en la importancia de mantener el foco en la sostenibilidad y la potenciación del patrimonio gastronómico.
La mejora del destino, la creación de rutas, la señalización interactiva, la creación de espacios gastronómicos y los talleres de creación de producto son los primeros proyectos que se presentarán a los fondos europeos para su desarrollo. Iniciativas que están en fase de conceptualización y que a lo largo de febrero se someterán a un proceso participativo por parte de los miembros de Saborea España en diferentes jornadas de trabajo para su validación.
Tanto el plan de acciones como el presupuesto previsto para el 2021 se han aprobado por unanimidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160