Cómo levantarse un pastizal sin estar "liberado" por las Cortes
Hasta no hace mucho las Cortes de Castilla y León presumían de ser uno de los Parlamentos Autonómicos que menos gastaba en sueldos políticos. Ignora “El topillo” si eso era así, pero lo cierto es que, legislatura a legislatura, los procuradores “liberados” por cuenta de la Cámara han ido aumentando; de hecho, sin remontarnos más atrás, en la presente son más que en la anterior y ello pese a que los electos se redujeron de 84 a 81.
En estos momentos tienen dedicación exclusiva 23 procuradores (los seis que forman la Mesa y otros 17 distribuidos entre los cuatro grupos parlamentarios), pero podrán ser 26 si el grupo popular decide cubrir tres “liberaciones” que extrañamente mantiene vacantes.
Pero no hace falta trincar una de esas dedicaciones exclusivas para levantarse un pastizal, ya que la cuantía de las dietas que cobran los procuradores no liberados por su asistencia a comisiones y plenos (220 euros, kilometraje aparte) permiten sumar cantidades nada desdeñables. Basta echar un vistazo a la página web de las Cortes y comprobar cómo se distribuyeron los 1.293.275 euros destinados en 2020 a ese capítulo.
16 procuradores “facturaron” a lo largo del pasado año más de 25.000 euros en concepto de dietas y kilometraje. En cabeza, ampliamente destacada sobre el resto, se situó la procuradora salmantina María Montero (Ciudadanos), con nada menos que 39.229 euros, que hacen un promedio de 3.269 mensuales. En segundo lugar, medalla de plata en el podio, se clasificó su compañero de partido el burgalés José Ignacio “Pocholo” Delgado, con 33.452. Y con la tercera plaza, medalla de bronce, se hizo el socialista palentino Jesús Guerrero, con 28.878 euros del ala, seguido muy de cerca por su compañero vallisoletano Pedro González Reglero (28.789).
Respecto al tercer puesto, hay que aclarar que se lo habría adjudicado de calle otra procuradora de Ciudadanos, la burgalesa Blanca Delia Negrete, si no fuera porque en el cuarto trimestre dejó de cobrar dietas al asumir una de las tres “liberaciones” asignadas a su grupo, percibiendo desde entonces el prorrateo mensual de una retribución de 90.491 euros anuales. En los tres primeros trimestres de 2020, Negrete cobró 26.178 euros en concepto de dietas y kilometraje. Y otra procuradora naranja que no ha tardado en adquirir velocidad de crucero es la palentina Alba Priscila Bermejo, que en tan solo siete meses (tomó posesión en junio) se ha levantado 19.620 euros.
Los procuradores del grupo popular están alejados de los primeros puestos de este ranking y hay que descender hasta el noveno lugar para encontrar a su primer clasificado, que es el procurador zamorano José Alberto Castro (27.260), al que siguen dos compañeras de grupo, la leonesa Amparo Vidal (26.764) y la también zamorana Leticia García Sánchez (26.220). Antes de ellos tres ocupan los puestos del 5º al 8º los socialistas Rosa Rubio (28.547), Alicia Palomo (27.940), Fernando Pablos (27.808) y Virginia Jiménez (27.520). Y de los tres procuradores del grupo mixto no liberados la primera clasificada, a mucha distancia de los otros dos, es la procuradora burgalesa de Podemos, Laura Domínguez, duodécima en el ranking con 26.216 euros.
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.172